Acuerdo EE.UU.-China: quién es el ganador de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo

El acuerdo comercial que Estados Unidos y China firmaron este miércoles ha dejado una pregunta abierta: ¿asoma un ganador en la disputa entre los dos pesos pesados de la economía mundial?A simple vista, ambas partes parecen satisfechas con el trato, presentado como la primera fase de uno mayor a negociarse a futuro.
"Este es el trato más grande que existe en cualquier parte del mundo, por lejos", dijo el presidente de EE.UU., Donald Trump, al firmar el pacto en la Casa Blanca.En la ceremonia estuvieron el vice primer ministro chino, Liu He, así como varios miembros del gobierno y líderes empresariales de EE.UU. a los que el Trump mencionó uno a uno, con comentarios que fueron desde las tasas de interés hasta el golf. El acuerdo alcanzado "es bueno para China, para EE.UU. y para el mundo entero", sostuvo el presidente chino, Xi Jinping, en una carta a Trump leída por Liu delante de las banderas de ambos países.Qué logró EE.UU.
En un año en que buscará la reelección, Trump puede señalar logros concretos en el pacto que firmó con Pekín tras haber prometido mayor firmeza comercial durante la campaña de 2016.Uno de los compromisos de China en el acuerdo es que comprará US$200.000 millones adicionales en bienes estadounidenses en los próximos dos años. Esto incluye desde productos agrícolas hasta industriales, así como energía y servicios financieros. Se prevé además que Pekín reduzca algunos aranceles que colocó al ingreso de productos de estadounidenses.China también aceptó fortalecer las protecciones de propiedad intelectual, otra demanda de EE.UU., que acusaba al gigante asiático de desatender las normas internacionales en patentes para falsificar o piratear productos por miles de millones de dólares.Que logró China
De hecho, Pekín cedió en algunas áreas pero evitó hacerlo en determinados pilares de su avance económico global en los últimos tiempos. Por ejemplo, el acuerdo dejó fuera los subsidios chinos a determinadas industrias, como advirtieron algunos interesados."El acuerdo no hace absolutamente nada para reducir los subsidios de China a sus fabricantes. Todos esos 'hombres y mujeres olvidados' en las fábricas estadounidenses han sido, una vez más, olvidados", indicó Scott Paul, presidente de la Alianza para la Manufactura de EE.UU., en su cuenta de Twitter.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas