Aaron Hernández: qué es la ETC, la grave enfermedad que detectaron en el cerebro del fallecido jugador de la NFL

Fue una especie de "operación secreta". Un día después de que la estrella de fútbol americano Aaron Hernández, se suicidara en la cárcel -donde cumplía cadena perpetua por un asesinato-, su cerebro fue trasladado al hospital de la Universidad de Boston en completo sigilo. El plan -que no debía ser descubierto por la prensa- fue orquestado por su familia y abogados con el fin de obtener mayor información respecto al extraño comportamiento de Hernández, condenado por matar a su amigo Odin Lloyd en 2013.
A pesar de que el fiscal a cargo, Patrick Haggan, pensó que la operación era un "truco publicitario", luego cayó en cuenta de que estaba equivocado cuando las sospechas de la familia de Hernández fueron confirmadas. El cerebro del deportista de élite, en efecto, presentaba síntomas de una grave enfermedad: encefalopatía traumática crónica (ETC), una condición degenerativa inducida por repetidos golpes en la cabeza.Demencia pugilística
En un principio, la encefalopatía traumática crónica se conoció como una "demencia pugilística"pues estaba relacionada a los boxeadores, sometidos constantemente a golpes en la cabeza.Según han explicado los científicos, la ETC tiene como detonante un "trauma repetitivo" en cualquier zona de la cabeza.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=qBLdD0RsGHIhttps://www.youtube.com/watch?v=8d_Bfnkb4twhttps://www.youtube.com/watch?v=K5Yw1fdnWXc
Noticias relacionadas