Aaron Hernandez: 5 detalles impactantes que revela la nueva serie de Netflix sobre la estrella de la NFL que se suicidó en prisión

Alerta de spoilers: esta nota puede revelar detalles de la trama de la serie.De estrella del fútbol americano a asesino convicto, ese fue el terrorífico vuelco que dio la vida de Aaron Hernandez, el astro de los Patriots de Nueva Inglaterra que terminó con su vida a los 27 años.Hernandez es ahora el protagonista de una nueva serie documental de Netflix.
- De estrella de la NFL a suicidarse en prisión a los 27 años: la turbulenta vida de Aaron Hernández
- El preocupante resultado de la autopsia de Aaron Hernández, el jugador de fútbol americano que mató a un amigo y se suicidó en prisión
1. El supuesto conflicto con su sexualidad
Por su dureza física, el fútbol americano ha sido considerado por décadas como un deporte que ensalza la "masculinidad", por lo que opciones sexuales más allá de la heterosexual se consideran tabú.Uno de los elementos que la serie rescata -y del que ya se había hablado tras el suicidio de Hernandez en 2017- es su supuesta sexualidad "fluida" y la forma en que trató de ocultarla para encajar en el modelo de "macho" que se esperaba de él.Algunos de los señalamientos más controvertidos vienen de Dennis SanSoucie, quien fuera su compañero de equipo y amigo cercano en sus años de secundaria. SanSoucie cuenta que en aquellos tiempos ambos "experimentaron" sexualmente, aunque luego señala que no se trató solo de curiosidad de adolescentes: "Continuamos porque probablemente lo disfrutamos", dice."Sí, estábamos en una relación en ese entonces, pero en ese momento, no lo ves así", agrega.2. Una relación traumática con su padre
El documental plantea que la relación de Aaron Hernandez con su padre, Dennis, no fue solo uno de los motivos que lo llevó a "esconder" su sexualidad sino que fue tan complicada que marcó el resto de su vida.El padre, conocido en su vecindario de Bristol, en Connecticut, como "El Rey", era también jugador de fútbol americano y, según deja entrever la serie, fue a quien Aaron le tuvo mayor respeto durante su vida.La serie relata que la relación entre ambos tuvo también su lado oscuro: algunos recuerdan los problemas del padre con el alcohol y su lado "violento".3. Su inesperada confidente
El material más novedoso de la serie lo aportan las conversaciones telefónicas de Hernandez desde prisión, que en su mayoría corresponden al tiempo que pasó encarcelado a la espera del juicio por el asesinato de Odin Lloyd.Las más difíciles son las que mantuvo el deportista con su madre, Terri, a la que en un momento llega a reprocharle que le arruinó la vida (usando palabras ofensivas) y a quien le dice que no puede confiar en ella, por más que le gustaría hacerlo."Te vas a morir sin ni siquiera conocer a tu hijo. Eso es lo más loco de todo", lamenta el joven.4. Un cerebro destruido
Una de las noticias que más conmoción causó tras el suicidio de Hernandez fue el hallazgo de que su cerebro presentaba un estado de encefalopatía traumática crónica (CTE, por sus siglas en inglés) similar al de alguien afectado por esa enfermedad degenerativa que tuviera 60 años de edad.Los científicos estadounidenses lo consideran el caso más grave jamás registrado en alguien de su edad.A través del testimonio de varias personas cercanas al deportista, el documental explora si esta puede haber sido una de las causas detrás de su comportamiento.5. Las otras acusaciones
Hernandez fue condenado por el asesinato de Odin Lloyd, aunque nunca se esclareció el móvil.No fue el único crimen del que se le acusó.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=qBLdD0RsGHIhttps://www.youtube.com/watch?v=8d_Bfnkb4twhttps://www.youtube.com/watch?v=K5Yw1fdnWXc
Noticias relacionadas