5 sencillos trucos de matemáticas que te harán parecer un genio
1. La respuesta es siempre… 2
Empecemos por un truco fácil.- Elige un número
- Multiplícalo por 3
- Súmale 6
- Divide ese resultado por 3
- Réstale el número que elegiste en un principio
2. El número clave es 37
- Piensa en un número de tres dígitos iguales. Puede ser cualquiera del 1 al 9. Ejemplos: 222, 555, 999.
- Suma los dígitos.
- Divide el número original por el resultado de la suma del paso anterior.
3. Multiplicar por 6
A ver cómo te va con este.- Selecciona un número par comprendido del 1 al 9
- Multiplícalo por 6
- El resultado terminará con el mismo dígito por el que multiplicaste y el número ubicado en la decena será la mitad del número de las unidades.
4. Divisible por 9
- Elije un número de varios dígitos
- Escríbelo en reverso
- Resta este número con el primero
- El resultado es siempre divisible por 9
5. Último truco
Este es un poco más complejo, pero adivinarás el resultado sin importar que números elija la otra persona.- Selecciona un número de 5 dígitos, pero el primero debe ser un 2. Escríbelo y guárdalo en un bolsillo.
- Luego, escribe en un papel otro número de 4 dígitos, por ejemplo el 5735.
- Pídele a la persona que esté contigo que proponga otro número de 4 dígitos. Por ejemplo dirá 8307. Escríbelo debajo del número que propusiste en el paso anterior.
- Después tú eliges otro número de 4 dígitos: 1692
- Vuelves a pedirle a la persona que proponga otro número aleatorio de 4 dígitos, por ejemplo 8264
- Finalmente tú colocas otro número de 4 dígitos debajo: 1735
- Sumas los cinco números. Y el resultado es 25733. Revisa tu bolsillo. ¿Es el mismo número?¿Sorprendido?
Tipos de trucos
Según los profesores consultados, hay dos clases de trucos matemáticos. Por un lado están los que eliminan algunos pensamientos matemáticos para los estudiantes a fin de facilitar la resolución de un problema. Y por otro los que son el resultado de una idea matemática profunda que a menudo no es completamente obvia para la persona que usa el truco.Pero el profesor Wees insiste que no compartiría un truco con los estudiantes a menos que estuviese"seguro de queentiendenpor qué funciona".Por su parte, el profesor de matemática mexicano José Andalón Estrada, fundador del sitioMath2me, con miles de videos sobre matemáticas y 1,3 millones de suscriptores, reconoce que en sus años frente a la clase nunca utilizó este tipo de ejercicios, pero sí empleaba problemas de lógica y otro tipo de actividades para tratar de motivar a los alumnos. Sin embargo, en el canal de YouTube el público es diferente, dice. "La gente en su mayoría viene a entretenerse, pero podemos captar la atención de esos estudiantes que no saben que pueden estudiar en internet. Por eso empezamos a usar el 'eduentretenimiento', que es la combinación educativa con el entretenimiento", le dice a BBC Mundo."De ahí salió esta idea de publicar trucos y tal vez personas que no tenían ganas de ver matemáticas indirectamente lo están haciendo", prosigue."Estamos probando que hay gente que le interesa. Es muy importante atraer a los jóvenes a la ciencia". Y tú ¿conoces algún truco matemático? Cuéntanoslo en este post.https://www.facebook.com/81395234664/posts/10156602542869665Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas