5 experimentos de Darwin que puedes hacer en casa (y que demuestran su pasión sin límites por la naturaleza)

Desde orquídeas a crustáceos y semillas.La curiosidad de Charles Darwin por el mundo natural era tan grande, que cuando se enfocaba en algo su interés no solo se convertía en pasión, sino que derivaba en meses o años de experimentos meticulosos. El naturalista era capaz de ver preguntas profundas en hechos que a la mayoría de la gente ni le llaman la atención. Este 24 de noviembre se cumplen 160 años de la publicación de "El Origen de las Especies" y muchos recordarán la inspiración que Darwin halló para su libro en Sudamérica, durante su viaje de cinco años a bordo del Beagle.
Pero a su regreso, elbiólogo pasó décadas haciendo experimentos en su casa en Kent, a poco más de una hora de Londres, en busca de evidencias para su teoría de la evolución mediante selección natural.Darwin no desistió de sus experimentos a pesar de que gran parte de su vida adulta sufrió de problemas estomacales, mareos, fatiga extrema y otros síntomas debilitantes.1. Hacia la luz
2. Muerte a raudales
3. Semillas en el agua
4. Plantas carnívoras
5. Coevolución
Un mensaje de Darwin para todos
https://www.facebook.com/BBCnewsMundo/posts/10157613595709665
https://www.youtube.com/watch?v=KD1_rWvZnzg&t=17shttps://www.youtube.com/watch?v=oFbgfkh4cj8&t=6shttps://www.youtube.com/watch?v=-O7sw3Pe5TI
Noticias relacionadas