5 cosas que explican el éxito internacional de "La casa de papel", la serie de habla no inglesa más vista de la historia de Netflix
- Qué hay detrás del imparable éxito de Netflix en 2017
- Por qué si Netflix es tan exitosa tiene una deuda de miles de millones de dólares
1. El típico atraco que no es lo que parece
"La casa de papel" cuenta la clásica historia del "atraco perfecto" desde el punto de vista de los ladrones."Ellos no solamente están robando para sí mismos, sino que también le están dando un golpe (…) y una llamada de atención al sistema capitalista en el que estamos", le dijo Alejandro Bazzano, uno de los directores de la serie, al diario argentino La Nación.La peculiaridad de este atraco provoca la atracción de buena parte de la audiencia, que en ocasiones encuentra similitudes con lo que ocurre en sus países.Es lo que ocurre en Argentina, donde según el periodista especializado en espectáculos de La Nación Marcelo Stiletano, que asalten el lugar donde se fabrican los billetes despierta la simpatía de un paísdonde la devaluación de la moneda nacional es símbolo de sus crisis económicas.2. Los malos que no son tan malos
A la primera clave de éxito contribuyen directamente el planteamiento y la evolución en el carácter de sus personajes principales. "A medida que conoces detalles de sus historias, uno se termina encariñando con 'los malos', porque vas descubriendo que los malos no son tan malos", le dice a BBC Mundo el productor audiovisual Patricio Rabuffetti. El retrato ambiguo de los personajes de uno y otro bando hace que atracadores como Tokio, Moscú, Berlín o Nairobi -claramente inspirados en los nombres en clave con colores (señor Marrón, Blanco, Azul…) de los asaltantes de 'Reservoir Dogs' de Quentin Tarantino- se conviertan casi en "justicieros".3. Una película en 15 capítulos
"La casa de papel" es otro de los ejemplos de series que, por su calidad, perfectamente podrían emitirse en una sala de cine. "Se hace con un presupuesto cuatro o cinco veces menor de lo que sería un capítulo así hecho en Estados Unidos, pero no tiene nada que envidarle en cuestión de fotografía, guión, tramas… Está muy bien armada y muy bien realizada", dice Rabuffetti.Según el productor internacional, que el argumento mantenga una tensión permanente, intriga, suspense e incluso tramas de amor "es un cóctel que realmente funciona".4. El ritmo ideal para una plataforma de 'streaming'
Ante estas virtudes, resulta llamativo que "La casa de papel" no cosechara datos de audiencia significativos durante su primera emisión en abierto en un canal generalista español. ¿Por qué?Los críticos coinciden en que el desarrollo de la trama, que ocurre casi a tiempo real,encaja mejor con la nueva forma de ver ficción a través de plataformas de streamingcomo Netflix. "El espectador sigue la acción desde esa sensación de tiempo real con el hábito de consumo de estas plataformas, donde puedes ver hasta temporadas completas de continuo y no un solo capítulo", dice Stiletano.5. La nueva percepción en Latinoamérica de la ficción española
Rabuffetti, productor argentino aficando en España, destaca también el buen momento por el que pasa la industria de ficción del país europeo tras el éxito de otras series como "Velvet" o "Gran hotel" y la alta demanda que hay de sus productos, también en América Latina.El profesional afirma que ya pasaron los tiempos en los que a buena parte del público latino no le resultaba cómodo de escuchar el acento característico de Españaen cine y televisión.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas