5 cosas de la vida privada del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, que quizá no sabías
- Un encuentro sin precedentes: Donald Trump acepta reunirse con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un
- ¿Por qué Corea del Norte dice ahora estar dispuesto a negociar con Estados Unidos?
1. Un "príncipe" aislado
Kim Jong-un, cuyo año de nacimiento los expertos fijan entre 1982 y 1983, pasó su infancia entre lujos, tratado siempre como una suerte de príncipe.2. Adolescencia europea
La vida del entonces futuro líder norcoreano pasó por un impasse durante su periodo educativo en Suiza.Kim estudió en el país europeo desde 1996 hasta el año 2000, e inicialmente vivió allí con su tía materna y el marido de ésta, quienes desertaron en 1998 y se establecieron en Estados Unidos con otros nombres.Durante ese periodo, Kim estudió bajo pseudónimo y vivió una vida más acorde a su edad, según los relatos de los compañeros con los que compartió escritorio.3. Fan de Michael Jordan
"La mayor parte del tiempo era tímido. Pero cuando jugábamos al baloncesto, se hacía grande, podía ser muy agresivo pero de forma positiva", le contó a la cadena Al-Jazeera Marco Imhof, quien por entonces no sabía con quién estaba compartiendo cancha.Si en algo coinciden todos los relatos de desertores y amigos de la infancia de Kim es en su obsesión por el baloncesto.4. Whisky y películas de animé
Una de las curiosidades sobre el joven líder es la edad a la que empezó a beber alcohol. Según la web especializada NK Leadership Watch, comenzó con tan sólo 15 años y lo hizo con el whisky Johnnie Walker."No es algo inusual para los norcoreanos", explica Michael Madden.- La "generación Jangmadang", los jóvenes "capitalistas" de Corea del Norte que pueden cambiar el país
5. ¿Benevolente?
Entre la escasa información que existe sobre Kim Jong-un, un chef japonés tiene un papel fundamental.El cocinero, que trabajó durante más de una década para el padre de Kim y conoció al actual líder, escapó de Corea del Norte en 2001, y desde entonces ha publicado varios libros sobre la élite norcoreana bajo el pseudónimo deKenji Fujimoto.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas