5 claves para entender qué es la Asociación Nacional del Rifle (NRA) y por qué tiene tanto poder sobre los políticos de Estados Unidos
- Cómo ocurrió "La masacre de San Valentín", el tiroteo que dejó 17 muertos en una escuela secundaria de Florida
- Quién es Nikolas Cruz, el autor del tiroteo masivo en una escuela secundaria de Florida que dejó 17 muertos
1- ¿Qué es la Asociación Nacional del Rifle?
La NRA se presenta a sí misma como "la organización de derechos civiles más antigua de Estados Unidos" integrada por "orgullosos defensores de los patriotas de la historia y diligentes protectores de la Segunda Enmienda".En realidad, surgió en 1871 como un grupo recreativo diseñado para "promover y fomentar el tiro con rifle sobre una base científica".Boicota lasempresasvinculadas con el NRAVarias compañías estadounidenses cortaron entre el jueves y este viernes sus vínculos con la Asociación, tras las presiones de grupos de consumidores contra el poderoso lobby que defiende la portación de armas en Estados Unidos.Compañías de renta de carros como Hertz y Enterprise, la aseguradora MetLife Insurance, la telefónica Allied Van Lines, la informática Symantec y el banco First National Bank se encuentran entre las que dieron por terminadas sus ofertas especiales, contratos o facilidades con la organización y sus miembros.Los llamados a boicotear a la NRA, que han tomado desde el jueves las redes sociales, se destaparon tras el polémico discurso de LaPierre, en el que llamó "oportunistas" a los que exigen mayor control de armas a partir de la tragedia de la pasada semana. Entre las voces que han salido en la defensa de la agrupación está la del presidente Donald Trump, quien en un tuit este viernes aseguró que lo que muchas personas no entienden "o no quieren entender" es que los "amigos" que trabajan en la NRA, como LaPierre, son "grandes personas" y "grandes patriotas estadounidenses".En anteriores tiroteos en Estados Unidos, grupos que abogan por un mayor control en la portación de armas también llamaron al boicot, pero sus resultados fueron limitados.La NRA no respondió a una solicitud de comentarios de la BBC sobre el impacto de estas medidas.
2- ¿Cuán grande es realmente la NRA?
Las estimaciones sobre la cantidad de miembros de la NRA han estado durante décadas en el centro de la controversia. La asociación asegura que tiene más de cinco millones de seguidores, aunque grupos contrarios al uso de armas aseguran que la cantidad es menor y que sus directivos inflan las cifras. Sin embargo, una investigación de 2017 del Pew Research Center, un centro de investigaciones con sede en Washington, indicó que cerca de 19 millones de personas se reconocen como miembros de la organización, aunque no militen de forma activa en ella.3- ¿Por qué es tan controvertida?
A lo largo de los últimos 50 años, la NRA ha presionado fuertemente para evitar cualquier medida de control de armas bajo el argumento de que estas hacen que Estados Unidos sea un país más seguroy de que es un derecho respaldado por la Constitución.Pero ante el aumento de los tiroteos masivos en el país, esta defensa se ha colocado en el centro de la polémica, principalmente por quienes aseguran que las facilidades del acceso a las armas inciden en la prevalencia de los tiroteos.4- ¿Qué poder real tiene en Estados Unidos?
Una encuesta realizada por la revista Fortuneen 1999 entre algunos de los principales analistas políticos y legisladores estadounidenses colocó a la NRA como uno de los tres grupos de presión más influyentes en Washington. Sin embargo, su influencia real también es objeto de polémicas.5- ¿Cómo influye sobre los políticos?
Desde 1968, la NRA creó un Comité de Acción dirigido a apoyar o combatir a los políticos en dependencia de su posición hacia el control de armas.Tiene, de hecho, una lista evaluaciones para ellos que va de la A a la F (según se opongan o no a las regulaciones), y durante las elecciones, ya sea estatales o federales, recomienda a sus millones de miembros y seguidores votar por los candidatos que apoyen los intereses de la organización.Asimismo, realizan campañas para influir en la opinión pública sobre la imagen de los candidatos. Según el CRP, durante la pasada campaña presidencial gastó US$19,7 millones en la oposición a Hilary Clinton.Noticias relacionadas