4 claves para entender lo que está ocurriendo en Gaza, donde una protesta terminó en la peor violencia en años
1. ¿Qué pasó?
Unos 30.000 palestinos marcharon en Gaza junto a la frontera con Israel el viernes para llamar la atención hacia "la lucha de los cientos de miles de ellos que han sido expulsados de sus hogares en lo que hoy es Israel".El gobierno israelí la calificó de "peligrosa provocación" que puede "estar poniendo en riesgo vidas".Los palestinos establecieron cinco campamentos a unos 600 metros de la frontera e Israel desplegó tanques y francotiradores y advirtió a los manifestantes que no se acercaran a las vallas de seguridad.2. ¿Cuáles fueron las reacciones?
Palestinos y organizaciones de derechos humanos criticaron el uso de la fuerza excesiva del lado israelí.La ONU y la Unión Europea pidieron una investigación independiente y transparente.Israel se justificó. Dijo que Hamas estaba utilizando las protestas para lanzar ataques contrael país, que actuó con juicio para evitar que sus fronteras y su soberanía fueran violadas y para proteger a comunidades cercanas.Los militares israelíes hicieron "lo que tenía que hacerse", dijo el ministro de Defensa Avigdor Lieberman, "creo que todas nuestras tropas merecen una medalla".3. ¿Qué es la Gran Marcha del Retorno?La manifestación se inició el 30 de marzo, el Día de la Tierra, en el que los palestinos conmemoran la muerte de seis manifestantes en manos de las fuerzas de seguridad israelíes durante las protestas que se llevaron a cabo ese día en 1976 por la confiscación de sus tierras.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas