3 razones que explican por qué 2017 fue el año más cálido sin el efecto de El Niño
1. El poder del hombre
El director de la Agencia Meteorológica de Reino Unido, el profesor Peter Stott, asegura que es extraordinario que el 2017 haya experimentado temperaturas tan altas cuando no ha habido El Niño. "De hecho, La Niña viene provocando condiciones más frías", le dice a la BBC. "Esto demuestra claramente que la mano del hombre ya tiene más influencia que los fenómenos naturales, sobre todo en cuanto a la emisión de dióxido de carbono".2. Tendencia creciente
Cada año las temperaturas crecerán un poco más, prevén algunos expertos en meteorología.Según el experto de la NASA Gavin Schmidt, cuando se eliminan los efectos de estos dos fenómenos del Pacífico y se observa un "escenario neutral" hay una señal clara."La tendencia a largo plazo es que las cifras vayan hacia arriba", explica, asegurando que cada año podrán batirse nuevos récords.3. El Ártico
El secretario de la Organización Mundial de Meteorología Petteri Taalas coincide con la NASA en señalar este ritmo ascendente."Diecisiete de los dieciocho años más cálidos de los que tenemos registro han ocurrido en este siglo y los últimos tres años han sido verdaderamente excepcionales".Esperanza
Pero aunque los datos sean preocupantes, algunos expertos creen que aún estamos a tiempo de escapar de lo peor.El profesor Richard Allan de la Universidad inglesa de Reading dice que: "En lugar de pensar que el calentamiento global como algo catastrófico, tenemos que saber que todavía tenemos tiempo de arreglarlo"."Si actuamos ahora con unos recortes en las emisiones de gas que sean factibles y sostenibles, podremos evitar los efectos peligrosos que señalan las simulaciones por computadora".Noticias relacionadas