
Las lluvias y los vientos del huracán Dorian están ahora golpeando las costas de Carolina del Sur y del Norte, en el sureste Estados Unidos, pero la tormenta se está debilitando.
Dorian se debilitó este viernes a categoría de intensidad 1 -de un máximo de 5- con vientos máximos sostenidos de hasta 150 kilómetros por hora frente a la costa de Carolina del Norte, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
Según el NHC, el ojo del huracán se ubica 70 kilómetros de la costa de Carolina del Norte, mientras avanza en dirección noreste a 24 kilómetros por hora.
La predicción es que Dorian tocará tierra en las próximas horas en la costa de Carolina del Norte antes de dirigirse por el Atlántico hacia Nueva Inglaterra y Nueva Escocia.
En las últimas horas el huracán ha pasado de categoría 3 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, con vientos máximos de hasta 185 kilómetros por hora, a categoría 1, con vientos de hasta 150 kilómetros por hora.
Por el momento, la tormenta no ha tocado tierra en Estados Unidos por lo que no ha causado víctimas mortales ni grandes destrozos.
Donde sí causó estragos fue en las islas del norte del archipiélago de Bahamas, en especial las islas Ábaco y Gran Bahama, sobre las que la tormenta impactó durante el fin de semana con intensidad 5 -la máxima- y se mantuvo durante más de 24 horas generando una "devastación sin precedentes".
Según el último balance de las autoridades bahameñas, 30 personas fallecieron en esas islas, aunque se espera que la cifre aumente a medida que los equipos de emergencia lleguen a nuevas zonas devastadas.
- Huracán Dorian: la magnitud de la devastación que causó la poderosa tormenta en Bahamas
- Los récords que hacen de Dorian uno de los huracanes "más intensos y catastróficos" desde que se tienen registros
¿Qué daños dejó en Bahamas?
La poderosa tormenta llegó el domingo a las islas Ábaco, donde viven unas 17.000 personas, como huracán de categoría 5, el nivel más alto jamás registrado de este fenómeno al tocar tierra en el Atlántico.
El lunes llegó a Gran Bahama, como huracán de categoría 4, y se estacionó ahí por casi dos días, por lo que la isla también sufrió graves daños e inundaciones.
Una imagen satelital de Iceye, fabricante finlandesa de microsatélites, muestra que el 60% de la superficie de Gran Bahama quedó bajo el agua.

El saldo provisional de fallecidos en las Bahamas es de al menos 30 muertos.
Mark Lowcock, subsecretario general de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, también espera que la cifra de muertos aumente significativamente.
- Las imágenes aéreas de la devastación que dejó el huracán Dorian en Bahamas
- D10 cosas que quizás no sabías sobre los huracanes, las tormentas más grandes y destructivas de la Tierra
- Por qué el huracán Dorian ha sido particularmente impredecible
La Cruz Roja Internacional teme que el 45% de las viviendas en Ábaco y Gran Bahama, unas 13.000 propiedades, hayan quedado severamente dañadas o destruidas.
Unas 70.000 personas, prácticamente toda la población de ambas islas, necesitan "ayuda inmediata", dijo Lowcock, de la ONU.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
https://www.youtube.com/watch?v=kk_rRjp7-lY