SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El vice-ministro de Educación, Francisco Cruz Pascual, dio marcha atrás ante el emplazamiento que mediante acto de Alguacil le formulara la profesora María Teresa Cabrera, para que en un plazo de 48 horas, explicara el concepto e identificara el supuesto “compadre”  que según él ella protege en el SEMMA.

La expresión del viceministro Cruz Pascual fue emitida en el programa El Gobierno de la Mañana, de la radioemisora Z101, el pasado viernes 26 de agosto.

Según informó la profesora Cabrea, el viceministro Cruz Pascual rectificó sus declaraciones por medio del acto de Alguacil número 1920/11 que remitió a la profesora Cabrera, el cual señala en el numeral segundo, y de manera textual lo siguiente:

"En ningún momento ni circunstancia, ni en público ni privado, he cuestionado y muchos menos he atentado en contra de la imagen, las actuaciones, ni el buen nombre de mi requerid María Teresa Cabrera Ulloa”.

María Teresa Cabrera reiteró el compromiso que ha asumido en representación del sector magisterial, y sostuvo que no escatimará ningún esfuerzo hasta lograr que todos los responsables de los actos de corrupción en el SEMMA, por comisión u omisión, sean sometidos a la acción de la justicia

De igual manera se destaca en el numeral tres del citado acto de Alguacil lo siguiente:

"En sus intervenciones en los programas radiales referidos mi requiriente, Francisco Cruz Pascual, se limitó a cuestionar el hecho de que, hasta donde él ha podido escuchar o leer, mi requerida, María Teresa Cabrera Ulloa, solamente se refiere a él, no menciona a todas las personas que ocuparon la Presidencia del Consejo de Administración del Seguro de los Maestros durante el periodo cuestionado, pero que, en ningún modo le atribuyó vínculos de ningún tipo con persona especifica…"

Por su lado, la profesora María Teresa Cabrera reiteró el compromiso que ha asumido en representación del sector magisterial, y sostuvo que no escatimará ningún esfuerzo hasta lograr que todos los responsables de los actos de corrupción en el SEMMA, por comisión u omisión, sean sometidos a la acción de la justicia y paguen el daño que han ocasionado al magisterio, a sus familiares y a la comunidad educativa en general.

Llamó a los docentes para que continúen llenando los formularios que servirán de base para el sometimiento a los tribunales de la República de quienes llevaron a la quiebra una conquista tan vital del magisterio y del pueblo dominicano, como lo es el Seguro Médico para los Maestros (SEMMA).

Reiteró su confianza en que la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el Consejo de Directores de la ARS-SEMMA actuarán en consecuencia.

CRUZ PASCUAL