SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Varias clínicas privadas continúan la mañana de hoy con su decisión de negarle los servicios de salud a los más de 400 mil afiliados del Seguro Nacional de Salud (Senasa), en represalia porque esa entidad les suspendió el contrato a varios centros.
Los centros visitados, que forman parte de la Asociación Nacional de Dueños de Clínicas Privadas (Andeclip), acataron la decisión de su gremio y no están atendiendo a los afiliados, salvo en uno de los casos que pudo contactar Acento.com.do.
En Ginecología y Obstetricia, ubicada en la avenida Independencia, no aceptan a los pacientes afiliados a Senasa. Cada vez que alguien se acercaba a preguntar, la joven le daba la misma respuesta: “Por el momento no estamos aceptando Senasa”.
El Centro Médico Universal, que se encuentra en Santo Domingo Este, no recibe a esos afiliados ni para consultas ni internamientos, solo para emergencias, “hasta que se regularice” la situación.
Mientras, el Centro Médico Integral, en la avenida Sabana Larga, es otra de las clínicas que, obedeciendo a Andeclip, no prestará servicios a los más de 400 mil afiliados a Senasa.
Tampoco la Clínica Altagracia, en la Sabana Larga, dio servicios a los pacientes de Senasa.
El Centro Médico Oriental, sin embargo, continúa recibiendo a esos pacientes. Igual sucede con la clínica Gómez Patiño y la Clínica Abreu, que como centro no recibe afiliados de Senasa, sino que lo hacen dos de sus médicos de manera particular por contratos que tienen con esa ARS.
Senasa aseguró ayer que solo siete de las 21 clínicas suspendidas por aplicar de manera unilateral el aumento de 14 por ciento han suspendido los servicios a los afiliados.
En una de las clínicas que no están prestando los servicios de salud, varios de los empleados se solidarizaron con la reportera de Acento.com.do que preguntaba si estaban recibiendo a los afiliados a Senasa. Uno de ellos dijo que él también necesitaba consultarse, pero no podía porque su seguro es de Senasa.
Historia de un impasse
El conflicto entre Senasa y Andeclip comenzó cuando las clínicas aplicaron un 14 por ciento de aumento en todos sus servicios. De inmediato, Senasa y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) consideraron que se trataba de un aumento excesivo, pero los dueños de clínicas lo justificaron porque, según dicen, también ellos sienten las alzas de los precios en el país.
En consecuencia, Senasa y Sisalril le exigieron readecuar los precios, y Andeclip no acató el intento de imposición de los precios.
Senasa reaccionó, entonces, suspendiendo sus contratos con varias clínicas que incrementaron sus precios a niveles iguales y superiores al 14 por ciento, en perjuicio de los afiliados.
Como desquite a la suspensión a los contratos de algunas clínicas, Andeclip respondió con la negación de servicios a los afiliados a Senasa. Y los empezó a negar en todos sus centros afiliados, “en solidaridad” con las clínicas cuyos contratos con Senasa habían sido suspendidos.
Senasa garantiza el servicio
El viernes, la directora del Seguro Nacional de Salud (SENASA), Dra. Altagracia Guzmán Marcelino, informó que los afiliados a esa entidad no tendrán problemas para recibir atención médica, debido a que fueron firmados contratos directos con los médicos, y no con las clínicas.
De esta manera, aunque la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (ANDECLIP) anunció que no aceptará a los afiliados al SENASA, los dominicanos y dominicanas que cuentan con este seguro médico podrán seguir recibiendo la atención directa de sus médicos.
La directora del SENASA explicó que la ANDECLIP reaccionó ante la decisión de la entidad estatal de suspender a varias clínicas que incrementaron en 14% los costos de sus atenciones médicas a los pacientes por encima de la cobertura del seguro médico.