SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El representante de la provincia Espaillat en el Senado de la República, José Rafael Vargas, sometió un proyecto de ley que persigue reducir la corrupción en las obras construidas con recursos públicos.
La propuesta consiste en establecer como obligatoria la aplicación de auditorías técnicas en todas las obras construidas con recursos públicos, ya sean proyectos viales, edificaciones, hidráulicas, electrificaciones, ferroviarios u otro tipo de medios de transporte masivo y todas las obras contempladas en la escala según el tamaño del presupuesto que contempla el proyecto de ley.
Estas auditorías serían financiadas aplicando un 1.5por ciento a los costos directos de las obras públicas, y de esta cantidad un 14 por ciento estará destinado a la capacitación del personal de la Cámara de cuentas y de las firmas auditoras y otro 14 por ciuento a la Contraloría General para la evaluación de diseños y seguimiento de la aplicación de las recomendaciones que resulten tras las auditorías.
Las auditorías deberán abarcar, entre otros aspectos, los estudios de factibilidad, los estudios de impacto ambiental, los estudios de suelo, los diseños y planos.
Asimismo, se incluirían los presupuestos, la adjudicación y contratación, la ejecución, la recepción, los servicios conexos y el cumplimiento con las disposiciones legales vigentes. También el pago de avances o anticipos, las cubicaciones, las obras adicionales y los reajustes de precios.
La pieza legislativa contempla que, en caso de que la Cámara de Cuentas no tenga personal técnico disponible o preparado para llevara a cabo las tareas que describe, el Gobierno podrá contratar a firmas de auditoría y profesionales independientes.
De ser convertida en ley, su aplicación estaría a cargo de las distintas instituciones ejecutora de las obras con fondos públicos.