TOKIO, Japón (EFE).- Un terremoto de 7 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se produjo hoy en el mar, al sur de la costa central de Japón, sin que se haya informado de daños ni emitido alerta de tsunami.
La Agencia Meteorológica de Japón indicó que el seísmo ocurrió a las 14.28 hora local (05.28 GMT) en aguas alejadas de la zona central Torishima Kinkai, a una profundidad de 370 kilómetros.
El terremoto alcanzó una intensidad 4, en la escala japonesa cerrada de 7 grados centrada en las zonas afectadas más que en la intensidad del temblor, en ciudades de las zonas asoladas por el terremoto del pasado 11 de marzo como Iwanuma, en la provincia de Miyagi, Hitachi, en la de Ibaraki, o Minamisoma, en Fukushima.
Además, en Tokio el terremoto se sintió con una intensidad de 4 en la escala japonesa en el distrito de Chiyoda y de 3 en otros como Minato o Shinjuku, sin que se hayan registrado incidencias.
Según la televisión nipona NHK, el sismo no ha producido ninguna alteración y tanto los trenes como los principales aeropuertos operan con normalidad.
Japón se asienta sobre una de las zonas sísmicas más activas del mundo por lo que los terremotos ocurren con relativa frecuencia, aunque en la mayoría de los casos no tienen graves consecuencias.
El terremoto y posterior tsunami que arrasó el noreste del país el pasado 11 de marzo se ha cobrado, según datos actualizados el 30 de diciembre por la Policía nipona, 15.844 muertos y 3.451 desaparecidos. EFE
Emperador Akihito apela a la unión para reconstruir Japón tras el terremoto
TOKIO, Japón (EFE).- El Emperador de Japón Akihito subrayó hoy en su tradicional mensaje de Año Nuevo la necesidad de que todo el país coopere en la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto, tsunami y crisis nuclear que asolaron el noreste el pasado 11 de marzo.
Akihito, de 78 años, aseguró que en 2011 le "dolió mucho ver las numerosas vidas que se perdieron por desastres naturales", al tiempo que destacó su apoyo a las víctimas de la crisis nuclear desatada tras la tragedia de marzo en la central de Fukushima Daiichi.
"Mi corazón también está con la gente que lamentablemente ya no puede vivir en los sitios en los que acostumbraba por la contaminación radiactiva causada por el accidente de la planta nuclear", añadió el emperador.
A través de un comunicado publicado por la Agencia de la Casa Imperial, Akihito destacó que espera que 2012 sea "un año bueno, pacífico para el pueblo japonés y toda la gente del mundo".
El emperador del Trono del Crisantemo se recupera de una neumonía que en noviembre obligó su hospitalización durante dos semanas.
Además, en 2003 fue operado de cáncer de próstata. Cinco años después sufrió una hemorragia estomacal y el pasado febrero se le diagnosticó una arteriosclerosis coronaria, que gracias a la medicación le ha permitido continuar con su actividad habitual.
Desde el devastador terremoto y posterior tsunami que en marzo del año pasado asolaron el noreste japonés, Akihito ha mantenido una intensa agenda con numerosas visitas a las zonas afectadas, y otras labores oficiales que incluyeron el nombramiento del nuevo Gobierno de Yoshihiko Noda a principios de septiembre.
Como cada año, la Casa Imperial dio a conocer también los cinco poemas en "waka", género que se remonta al siglo VI, escritos por el emperador y su esposa, Michiko, para celebrar el año nuevo.
En cuatro de ellos, el emperador destacó la tragedia de marzo y sus recuerdos de las visitas realizadas a las zonas afectadas. EFE