Actualidad

Un sismo de magnitud 6 sacude a Puerto Rico la mañana de hoy sábado

Por Servicios de Acento.com.do

AME489. GUANICA (PUERTO RICO), 09/01/2020.- Vista de este jueves de un negocio totalmente destruido por el terremoto en el municipio de Guanica, Puerto Rico.Gobierno, agencias federales y asociaciones refuerzan este jueves la ayuda al suroeste de Puerto Rico, que lentamente se recupera del terremoto de magnitud 6,4 que sacudió la isla, el de mayor intensidad de su historia reciente. El temblor, según un balance todavía provisional, se saldó con un muerto, cientos de viviendas dañadas de distinta gravedad y más de 2.000 refugiados. Más de un centenar de miembros de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (Fema) de Estados Unidos trabajaban en el sur de la isla en tareas de distribución de agua, alimentos y todo tipo de ayuda para paliar la situación de las miles de personas que de una u otra forma se vieron afectadas por el terremoto de la madrugada del martes. EFE/ Thais Llorca

SAN JUAN, Puerto Rico.- Un sismo de magnitud 6 sacudió este sábado poco antes de las 09:00 am a Puerto Rico, que desde la tarde del viernes viene registrando réplicas de diferente intensidad relacionadas al terremoto de 6.4 que golpeó la isla el martes provocando un muerto, cerca de 2 mil refugiados y miles de viviendas dañadas.

La Red Sísmica de Puerto Rico informó de que no hay aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes para este último temblor.</span>
La Red Sísmica de Puerto Rico informó de que no hay aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes para este último temblor.

El sismo se localizó en un punto situado entre la latitud 17,937, y longitud -66,717 a una profundidad de 32 kilómetros en una ubicación a 14,8 Kilómetros al sur de Peñuelas y fue seguido de cuatro réplicas, dos de las cuales superaron la magnitud 4.

La isla caribeña sufre desde el viernes un repunte de la actividad sísmica que ha incrementado todavía más la inquietud entre la población, en especial en los municipios del suroeste del territorio caribeño, donde crece la ansiedad ante la continuidad de los temblores.

El temblor de hoy provocó cortes en el servicio eléctrico en varios municipios del suroeste de la isla.

La estatal Autoridad de la Energía Eléctrica (AEE) informó de cortes en sectores de los municipios Lares, Adjuntas, Ponce y San Germán, que perdieron el servicio debido al más reciente sismo.

Desde el viernes, la Red Sísmica de Puerto Rico ha registrado más de una decena de réplicas, alguna de intensidad considerable.

El más destacado fue el que se registró a las 18.30 hora local del viernes, de magnitud 5.2, que se sintió en todo Puerto Rico provocando gran sobresalto entre la población.

A pesar de que el temblor se localizó, de nuevo, al suroeste de la isla, en el mar, fue sentido con fuerza en todo el territorio puertorriqueño, donde se volvieron a registrar escenas de pánico entre la población.

El director de la Red Sísmica, Víctor Huérfano, pidió a la ciudadanía no bajar la guardia ante la posibilidad de nuevos temblores y advirtió de que la actividad continúa y se prolongará por días.

A última hora del viernes, a las 10.28 hora local se registró otro temblor con epicentro a 7.04 kilómetros al sur de Guayanilla con una magnitud de 4,8.

Otro de magnitud 4 y sentido por la población se registró a las 01.08 hora local a una profundidad de 7 kilómetros y a 13. kilómetros al sur-sureste de Guayanilla.

Durante el día de hoy y todo el fin de semana se espera que se intensifique la ayuda a los cerca de 2 mil refugiados que permanecen en campamentos junto a polideportivos.

La mayoría de las personas pasan la noche a la intemperie por temor a que las estructuras de los polideportivos no resistan la fuerza de los temblores. EFE

Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguir leyendo

Lo más leído

Más noticias

Síguenos en nuestras redes