SANTIAGO, República Dominicana (EFE).- Una persona murió hoy a balazos y cinco resultaron heridas, entre ellas dos periodistas, en medio de violentas protestas en el municipio de San Francisco de Macorís, en el noreste de la República Dominicana, para reclamar mejoras sociales, informaron fuentes policiales.
La víctima mortal es un hombre, cuya identidad no fue proporcionada debido a que no tenía documentos.
La Policía dijo que el hombre falleció de un disparo en el pecho cuando varios manifestantes, algunos encapuchados, lanzaron piedras y dispararon en contra de agentes de la institución que patrullaban el barrio San Martín, escenario de algunas de las protestas.
Sin embargo, esta versión fue rechazada por testigos y residentes del sector, quienes denunciaron que miembros del cuerpo elite de la Policía denominado "Los Linces" comenzaron a disparar "indiscriminadamente" en contra de hombres, mujeres y niños.
El portavoz de los organizadores de la protesta, Clemente Calderón, calificó de "vulgar asesinato" la muerte del hombre y dijo que cuando los agentes entraron al barrio, "todo estaba en calma y no había justificación alguna para que dispararan".
En los incidentes resultaron heridos de pedradas los comunicadores Adolfo Tavárez, corresponsal del periódico capitalino El Caribe, y José Luis María, del Canal 49 de esa ciudad.
El portavoz de los organizadores de la protesta, Clemente Calderón, calificó de "vulgar asesinato" la muerte del hombre y dijo que cuando los agentes entraron al barrio, "todo estaba en calma y no había justificación alguna para que dispararan"
Otro de los lesionados es Juan Francisco Severino, quien recibió impactos de bala en ambas piernas, según la Policía, que no ha identificado a los otros dos afectados.
La protesta fue convocada por 24 horas para exigir el asfaltado de las calles, mejora del servicio eléctrico y de agua potable, así como la asignación del 4 % del Producto Bruto Interno a la educación.
Los organizadores han advertido que podrían extenderla si las autoridades no acogen sus reclamos. EFE