NUEVA DELHI (EFE).- La Policía de la India presentó su primer pliego de cargos por el escándalo de la concesión de licencias de telefonía 2G, en el que acusa de corrupción a un ex ministro y otras ocho personas, y cita a tres compañías del sector.
El pliego de cargo, de 80.000 folios, fue entregado en siete cajas de acero al juez de la corte especial de la Oficina Central de Investigación (CBI), O.P. Saini, informó la agencia india IANS.
El reparto de licencias 2G fue efectuado a principios de 2008 y levantó suspicacias por los escasos ingresos logrados, en total unos 350 millones de dólares pagados por nueve compañías.
Según un informe reciente de la Auditoría General india, aquel reparto, realizado según orden de llegada y a precios de 2001, supuso unas pérdidas para el erario público estimadas de hasta 40.000 millones de dólares.
El ex ministro de Telecomunicaciones Andimuthu Raja, que dimitió a raíz del escándalo, ha sido ahora acusado de conspiración, conducta criminal y estafa.
Entre los acusados están también su ayudante R.K. Chandolia, el ex secretario de telecomunicaciones Siddharta Behrua y varios oficiales de algunas de las compañías que se hicieron con licencias, repartidas no por concurso público, sino por mero orden de llegada.
Las compañías citadas en la hoja de cargos son Unitech, Sawn Telecom, y Reliance Communications, está última propiedad del multimillonario indio Anil Ambani.
"Tenemos 125 testigos y su información ha sido utilizada en 654 documentos del pliego de cargos del caso", afirmó un oficial del CBI en declaraciones citadas por IANS.
"El Gobierno incurrió en pérdidas de unos 6.983 millones de dólares. Swan y Unitech eran las dos compañías que debieron ser excluidas de la asignación de espectro", añadió.
El Gobierno indio se ha visto acuciado en los últimos meses por una serie de escándalos de corrupción, y el reparto fraudulento de las licencias de móvil de segunda generación es el principal de ellos. EFE