LOS ÁNGELES, EEUU.- El regreso de Ricky Gervais, con unos chistes ácidos e incómodos que son marca de la casa, protagonizó este domingo unos Globos de Oro marcados tanto por los momentos emotivos como por algunos pasajes reivindicativos a favor del feminismo o para instar a la lucha contra la crisis climática.

"Once Upon a Time… in Hollywood", con tres premios, dominó la parte cinematográfica de estos galardones, mientras que "Succession", "Fleabag" y Chernobyl" fueron las ganadoras en los reconocimientos televisivos con dos reconocimientos cada una, pero los Globos de Oro dejaron muchos más momentos destacados, anécdotas y curiosidades durante sus más de tres horas de gala. Estos fueron algunos de ellos:

Ricky Gervais on stage during the 77th annual Golden Globe Awards ceremony at the Beverly Hills, California

EL RETORNO DE RICKY GERVAIS

Cuatro veces había presentado los Globos de Oro y en las cuatro ocasiones el británico soltó numerosos chistes, bromas y dardos que dejaron a más de uno con la expresión torcida o mal sabor de boca, así que su regreso era de lo más esperado de estos premios.

No decepcionó. Hubo chistes sobre pederastia en relación a la cinta papal "The Two Popes", comparó a Joe Pesci con Baby Yoda, se rió de la condena de Felicity Huffman, se mofó también del fracaso de "Cats", recordó los escándalos de Harvey Weinstein y criticó la hipocresía del Hollywood más elitista.

"No saben nada del mundo real. La mayoría de ustedes ha pasado menos tiempo en la escuela que Greta Thunberg", recriminó a las estrellas.

"’Once Upon a Time… in Hollywood' casi duraba tres horas… Leonardo Dicaprio asistió al estreno y, cuando terminó la película, su cita era demasiado mayor para él", dijo en otro de sus golpes más comentados.

RECUERDO A AUSTRALIA Y CRISIS CLIMÁTICA

Muchas estrellas se acordaron hoy sobre el escenario de los incendios que están arrasando Australia: desde Ellen DeGeneres a Cate Blanchett pasando por un Russell Crowe que no estuvo en la ceremonia pero del cual se leyó un discurso cuando ganó el Globo de Oro a actor de una serie limitada por "The Loudest Voice".

Beverly Hills (United States), 06/01/2020.- Jennifer AnistonEFE/EPA/NINA PROMMER

"No nos confundamos: la tragedia de Australia se debe al cambio climático. Necesitamos actuar basándonos en la ciencia, mover nuestra fuerza de trabajo a energías renovables y respetar nuestro planeta como el único e increíble lugar que es", leyó Jennifer Aniston en su lugar.

También Joaquin Phoenix, vencedor como mejor actor dramático por la película "Joker", llamó la atención sobre la necesidad de proteger al planeta.

"A veces tenemos que tomar la responsabilidad y hacer cambios y sacrificios en nuestras propias vidas. Espero que podamos hacer eso. No debemos tomar aviones privados a Palm Springs -una localidad cercana a Hollywood- (…). Intentaré hacerlo mejor y espero que ustedes también", señaló.

FEMINISMO Y PELIGROS BÉLICOS

Michelle Williams es una de las intérpretes de Hollywood que mejor habla ante un micrófono, y hoy lo demostró de nuevo tras triunfar como la mejor actriz de una serie limitada por "Fosse/Verdon".

"Mujeres, cuando sea el tiempo de votar, por favor háganlo en su propio interés. Es lo que han hecho los hombres durante años y por eso el mundo se parece tanto a ellos", dijo en un apasionado discurso feminista.

También suele ser muy elocuente Patricia Arquette, que ganó el premio a la mejor actriz de reparto de una serie por "The Act" y que alertó de los peligros de la escalada entre EE.UU. e Irán.

"Un presidente tuiteando una amenaza de 52 bombardeos incluyendo sitios culturales. Gente joven arriesgando sus vidas, cruzando el mundo. Personas que no saben si las bombas van a caer sobre las cabezas de sus niños", argumentó la actriz, quien pidió que la sociedad deje a las próximas generaciones un mundo mejor.

MÁS HUMOR

Phoebe Waller-Bridge fue una de las grandes triunfadoras con los dos premios para "Fleabag", pero además dejó uno de los momentos más divertidos de la gala.

"Personalmente, me gustaría dar las gracias a Obama por poner a 'Fleabag' en su lista (de series preferidas de 2019)", dijo.

"Como algunos de ustedes saben, él siempre ha estado en mi lista", bromeó en referencia a un pasaje de "Fleabag" en el que la protagonista se masturba viendo un discurso del expresidente de EE.UU.

También Sacha Baron Cohen ofreció uno de los chistes más destacados al presentar la película "Jojo Rabbit" sobre un niño cuyo amigo invisible es Adolf Hitler.

"El héroe de la siguiente película es un inocente y confundido niño que difunde propaganda nazi y que solo tiene amigos imaginarios: su nombre es Mark Zuckerberg", ironizó en referencia al fundador de Facebook.

Beverly Hills (United States), 06/01/2020.- Ellen DeGeneres EFE/EPA/CHRISTIAN MONTERROSA

ESTRELLAS EMOCIONADAS

Los premios honoríficos a Tom Hanks y Ellen DeGeneres fueron, probablemente, los momentos más emotivos y tiernos de la velada, con él al borde de las lágrimas hablando de su familia y ella reivindicando el poder que puede tener la televisión para mejorar la sociedad.

Y Renée Zellweger, que consiguió el premio a la mejor actriz por "Judy" en un fenomenal retorno a lo más alto de Hollywood, compartió una enseñanza en la velada.

"La cima no es lo que importa: lo que importa es el camino", afirmó. 

"Once Upon a Time… in Hollywood" y "1917″ vencen en los Globos de Oro

La comedia "Once Upon a Time in Hollywood" de Quentin Tarantino y el drama "1917″ de Sam Mendes vencieron este domingo en la 77 edición de los Globos de Oro, entregados en Los Ángeles en una repartida ceremonia en la que ninguno de los hispanos nominados consiguió llevarse su galardón.

"Once Upon a Time… in Hollywood" se proclamó como la mejor cinta de comedia o musical y lideró la lista de obras premiadas con tres galardones, mientras que "1917″ ganó en mejor película dramática y sumó un total de dos premios, empatada con "Joker" y "Rocketman".

Curiosamente, el drama vencedor de Sam Mendes recibió la mayoría de votos de los miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) pero el público aún no ha tenido ocasión de ver el filme porque su estreno comercial está previsto para la próxima semana, por lo que su victoria dejó descolocada, incluso, a la crítica especializada.

El director de esta cinta bélica que prácticamente consta de un único plano secuencia es Sam Mendes, quien ya recibió la gloria en Hollywood por su afilado retrato sobre la sociedad consumista en la oscarizada "American Beauty" (2000).

Por su parte, Tarantino además de posicionar a su "Once Upon a Time… in Hollywood" como la mejor comedia también consiguió el premio al mejor guion original y repartió un tercer galardón a Brad Pitt como mejor actor de reparto.

La decepción se hizo presente entre las apuestas hispanas ya que ninguna de las candidaturas logró vencer en su categoría, incluida la cinta del español Pedro Almodóvar "Dolor y Gloria", que perdió ante el fenómeno surcoreano de "Parasite" entre las cintas en lengua extranjera, un resultado que el propio cineasta pronosticó antes de la ceremonia.

También se quedaron sin premio las latinas Ana de Armas (por "Knives Out") y Jennifer López (por "Hustlers"), a pesar de la intensa promoción que han hecho durante los últimos meses.

Antonio Banderas, quien quizás era la baza más fuerte del cine en lengua española, tampoco se proclamó como mejor actor dramático en una categoría que vio a Joaquin Phoenix triunfar con su aclamado papel en la controvertida "Joker".

El discurso de Phoenix fue uno de los más punzantes de la noche, en el que aseguró que a pesar de los palabras de recuerdo por los intensos fuegos en Australia, "las buenas palabras no servirían como solución".

Así, el actor insistió en la necesidad de "hacer cambios y sacrificios" en la vida diaria y puso como ejemplo que "no hacía falta coger un avión privado para ir a Palm Springs" -una localidad cercana a Hollywood- y anunció que "esperaba hacer las cosas mejor" al igual que el resto de celebridades de la sala.

La vencedora a la mejor interpretación dramática femenina fue Renée Zellweger por encarnar a la icónica actriz Judy Garland en la cinta biográfica "Judy".

Zellweger se refirió en su discurso al parón que realizó en su carrera por agotamiento -ganó su anterior Globo de Oro en 2004- y habló sobre su regreso para honrar a Garland.

"Su humanidad ha sido un gran recordatorio de que las elecciones que hacemos son importantes. Lo que hacemos importa y cómo elegimos honrar a los demás en nuestras vidas puede ser muy importante en el futuro", aseguró.

En el apartado de interpretaciones en el género de comedia o musical ganaron la actriz Awkwafina ("The Farewell") y el actor Taron Egerton ("Rocketman").

Entre las sorpresas de la noche figuró el premio a la mejor película animada para "Missing Link", que se puso por delante de superproducciones taquilleras y populares como "Frozen 2″ y "Toy Story 4″.

Asimismo también fue sorprendente que "Marriage Story", la cinta que partía con más nominaciones de la noche, finalmente solo se llevara un premio de los seis a los que aspiraba, que fue para Laura Dern como mejor actriz de reparto. EFE