SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Unión Europea llamó la atención sobre la necesidad de eliminar completamente los actos de tortura y advirtió que reforzará su labor para lograr un mundo libre de esta práctica.

La información fue emitida mediante un comunicado firmado por la señora Catherine Ashton, alta representante de la entidad para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, que fue emitido a propósito de haberse conmemorado recientemente (el 26 de junio) el Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura.

"La prohibición universal de la tortura está firmemente establecida en el Derecho internacional. Ha de eliminarse y, en los casos en los que descubramos que aún se practica, hemos de hacer todo lo que esté en nuestra mano para devolver la salud, tanto física como psíquica, a las víctimas”, afirma el organismo internacional.

Sostuvo además que los Estados deben tomar medidas contundentes y eficaces para combatir cualquier acto de naturaleza cruel, degradante o inhumana y luchar para que los responsables de esas violaciones sean sometidos a la justicia.

“Todos los Estados tienen la obligación de garantizar que las víctimas de la tortura obtienen reparación y una indemnización justa y adecuada, además de recibir la rehabilitación pertinente”

En ese sentido, los invitó a los que no se han sumado a la “Convención Contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, que data de 1984.

El documento dado a conocer por la Unión Europea refiere que hasta el momento hay 50 países de todo el mundo que todavía no son parte de esta Convención y que casi alrededor de 150 tienen que convertirse aún en signatarios de pleno derecho.

También llamó a esos países a integrarse al «Protocolo Optativo» de la Convención, que permite realizar visitas independientes y verificación de torturas.

“Todos los Estados tienen la obligación de garantizar que las víctimas de la tortura obtienen reparación y una indemnización justa y adecuada, además de recibir la rehabilitación pertinente”, expresó el organismo.