SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Poder Judicial anunció que el trabajo de los tribunales durante el estado de emergencia ha generado 26 mil 409 decisiones, celebrado siete mil 154 audiencias, con un 97 % de estas en modalidad virtual, lo que ha permitido responder a los asuntos urgentes presentados durante el período y adelantar los casos que estaban pendientes.

A través de la Dirección de Análisis y Políticas Públicas (DAPP), el organismo judicial informó que desde el 23 de marzo, cuando se inició el estado de emergencia por el COVID-19, hasta el 22 de junio, el Poder Judicial alcanzó 26 mil 409 decisiones falladas, de las cuales 14 mil 950 corresponden a decisiones de procesos habilitados en ese período.

“Otras 11 mil 459 responden a proyectos ya preparados que serán leídos y notificados según corresponda a las reglas de cada materia a partir del 1 de julio; de esos, mil 614 decisiones pertenecen al plan de reducción de mora judicial y 9 mil 845 a los casos que se encontraban en curso”, detalla el informe.

En cuanto a las audiencias celebradas, la institución detalló que entre el 23 de marzo y el 22 de junio los tribunales realizaron un total de siete mil 154, de las cuáles seis mil 943 se llevaron a cabo por la vía virtual. La DAPP especificó que a partir del 4 de abril, el 100% fueron virtuales.

Igualmente, y en adición, entre marzo y mayo de este año la Suprema Corte de Justicia (SCJ) ha deliberado respecto de dos mil 332 expedientes, divididos entre la Primera Sala (543); la Segunda Sala (306); la Tercera Sala, (mil 366); mientras que el Pleno y las Salas Reunidas han conocido 117.

Fase inicial

Para contextualizar, detallaron que luego de la primera parte del estado de excepción, en el que se atendieron casos urgentes de la jurisdicción penal y se avanzaron los procesos que estaban en curso, el Poder Judicial puso en marcha un proceso gradual de rehabilitación de servicios jurisdiccionales y administrativos en todas las materias e instancias.

Este Plan de Continuidad de Labores del Poder Judicial comenzó el 1 de junio con la fase inicial, para el conocimiento de casos urgentes en todas las materias y jurisdicciones en la modalidad virtual, situación que se extenderá hasta el 1 de julio, cuando se inicie la fase intermedia.

Para tales fines, el órgano señaló que se habilitó la plataforma serviciojudicial.gob.do, que brinda atención al usuario, facilita el depósito digital de documentos y fija las citas para el depósito físico en las 15 sedes habilitadas para esos fines.

La información indica que hasta el 22 de junio se han realizado cuatro mil 044 depósitos, de los cuales 63.5 % pertenecen a nuevos casos tramitados y más del 60 % se circunscriben a la materia penal. Se registra un promedio diario de 184 depósitos.

En suma, se dio a conocer que la plataforma también canalizó dos mil 244 citas para usuarios que requirieron depositar documentos físicos en las sedes habilitadas.

Además, el comunicado de prensa especificó que el Centro de Atención a Usuarios atendió cuatro mil 444 llamadas telefónicas, con duración promedio de 8.7 minutos. “Se atendieron un promedio de 370 llamadas por día”, según el reporte.