SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional ratificó la libertad bajo fianza de Carlos Julio Solano, propietario de la Agencia de cambio Solano, acusado de lavado de activos de dinero proveniente de infracciones graves.

Durante el conocimiento de la audiencia de solicitud de variación de medida de coerción, el fiscal adjunto Carlos Vidal solicitaba que la libertad bajo fianza de que goza el imputado sea variada por una prisión preventiva.

La Fiscalía alega que Solano no se presentó a firmar el libro en la fecha indicada, además de que la Casa de Cambio Solano seguía operando de manera irregular luego de ser clausurada por la Superintendencia de Bancos y las autoridades del Ministerio Público.

De su lado, los abogados de la defensa de Solano, explicaron al tribunal que el 10 de octubre del año pasado, el imputado envió una carta en la que explicaba a la Fiscalía y a la Superintendencia de Bancos, que el fallecido César Julio Solano, en su calidad de vicepresidente de la casa de cambio, hacía transacciones de manera fraudulenta.

“Se rechaza el pedimento del Ministerio Público de variar la prisión preventiva, debido a que no presentaron presupuestos diferentes que justifiquen la variación de la medida”, argumentó Alina Mora de Mármol en el fallo de la solicitud.

Los abogados de Solano, Ramón Pina Acevedo, Teófilo Grullón y Francisco Muñiz, explicaron que su defendido ha asistido a todas las audiencias, ya que se ha presentado a la vista preliminar, a la de fondo y cuando las autoridades lo requieren para la investigación.

Carlos Julio Solano, propietario de la Agencia de cambio Solano está acusado de lavado de activos de dinero proveniente de "infracciones graves", así como también por violaciones a la ley Moneratia y Financiera.

Según las autoridaes, en el allanamiento a la Agencia Solano, efectuado el primero de noviembre del 2009, fueron encontrados 28 millones  471 mil 690 pesos, 164 mil 581 dólares, 103 mil 620 euros, 48 mil 220 francos suizos, 10 mil 255 dólares canadienses,  8 mil 270 libras esterlinas, 307 mil 600 bolívares, 29,250 goulds haitianos y mil 162 florines.

También durante el allanamiento fue encontrado un bulto conteniendo una cantidad de dinero mutilado, dinero que fue posteriormente  reconocido por el Banco Central de la República Dominicana.