SANTIAGO, República Dominicana.-El tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Judicial reenvió nueva vez el caso del comunicador Jordi Veras, debido a la ausencia de uno de los abogados de los imputados de intentar quitar la vida a Jordi Veras el 02 de junio del 2010.
La audiencia fue reenviada para el día 01 de mayo, amparada en que la ley establece que cada imputado debe tener un defensor y uno de los abogados no acudió.
En tanto que el reconocido jurista de esta ciudad y padre de Jordi Veras, el Antonio – Negro – Veras, dijo que la constante ausencia de los abogados se debe a una estrategia de Adriano Román para darle larga al caso.
Negro Veras expresó que este caso se conocerá el día en que cada uno de los imputados tenga un defensor público asignado porque Adriano Román paga los abogados de cinco de los imputados y les da orden de no acudir al juicio.
Sin embargo, Veras reconoció la acción del tribunal de posponer el juicio, porque de lo contrario se viciaría. Aseguró que a pesar de todo el sufrimiento que el juicio la causa, seguirá firme en su decisión de justicia porque lo que está en juego no es Jordi Veras sino toda la sociedad dominicana.
Los imputados por el intento de asesinato a Jordi Veras son el empresario Adriano Román, señalado autor intelectual del hecho, Engels y Francisco Alberto Carela Castro, Roberto Zabala Espinosa, Arturo José Ferreras, Franklin Gabriel Reynoso y Candy Caminero.
Otras historias relevantes en Acento.com.do
Tragedia de familia De la Rosa-Pérez: Su niño de 5 años fue usado de escudo por un delincuente
La alcaldía “socialista” del pele-perredeísta Gilberto Serulle dispara la nómina en más de 100%
Un viaje al "centro de la tierra" en busca del preciado larimar (VÍDEO REPORTAJE I)
En el larimar no todo es bello: pugnas entre mineros, artesanos y comerciantes (VÍDEO REPORTAJE II)…
El larimar moviliza la precaria economía de las comunidades mineras (VÍDEO REPORTAJE III)
JCE tomó más de RD$103 millones de sus empleados para "gastos operativos" …
Mil millones de pesos “extrapresupuestarios” fueron usados ilegalmente por la JCE
Auditoría revela JCE cometió irregularidades en presupuestos de obras por RD$300 millones