SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional fijó la audiencia de juicio de fondo para el miércoles 15 de junio contra cuatro ex funcionarios del desaparecido Programa de Reducción de Apagones (PRA), entre ellos al ex director, Marcos Lara Lorenzo, por presunta malversación de 52 millones de pesos.

Además de Lara, el expediente incluye a Sauri Rodríguez, quien era ex director administrativo y financiero del PARA, Nicolás Concepción, ex gerente administrativo, y Juan Castillo, quien se desempeñaba como encargado de compras, por los delitos de prevaricación, desfalco y asociación de malhechores.

La acusación argumenta que los imputados incurrieron en desvío de fondos asignados a la institución para beneficios particulares y de allegados.

Asimismo, en el uso de recursos del PRA en beneficio del titular de ese organismo, en la adquisición de materiales para remodelar un local de la organización política que encabeza, así como la compra y asignación de vehículos a sus allegados.

La información salió a la luz pública, luego que el programa de investigación Nuria revelara los nombramientos de familiares y allegados, desvíos de fondos para proyectos religiosos y políticos, asignación de vehículos y el desvío de materiales que debían ser utilizados en la entidad gubernamental que los acusados tenían en la desaparecida institución pública.

Otros actos de corrupción que se denunciaron son que Lara, presidente del PRA en ese momento, nombró 34 personas entre familiares, relacionados y miembros de la institución religiosa a la que pertenece; desvió materiales ferreteros para una oficina privada de él, valorados en más de 300 mil pesos; impuso salarios de 120 mil pesos a directores departamentales y nombró un asesor con ese mismo sueldo, salario que según la escala debería tener el director de la entidad.