SANTIAGO, República Dominicana.-Tras la elevación a categoría de municipios de Puñal  y Sabana Iglesia, en los años 2006  y 2008, varias comunidades de esta ciudad,  tanto en la zona urbana como en la rural, presionan y hacen labor de cabildeo para lograrlo.

Tales son los casos de Cienfuegos y Gurabo, así como el distrito municipal de La Canela. De lograr estas comunidades sus aspiraciones, Santiago contaría con 12 municipios, pues actualmente tiene 9 y 16 distritos municipales.

En general, los activistas de las tres zonas tienen en común que argumentan que la elevación a municipio o a distrito municipal ayudaría a resolver muchas de las necesidades de servicios de esas comunidades.

Asimismo, los dirigentes comunitarios tratan de convencer a legisladores locales y a otros sectores para que asuman su causa. En este comportamiento coinciden los dirigentes de los principales partidos (PLD, PRD, PRSC), pues quieren ganarse el favor de sus conciudadanos.

La Canela

El distrito municipal de La Canela, avalado por la ley 167-97, del 27 de julio del 1997, ubicado al suroeste del centro urbano de Santiago, es una zona de vocación agrícola, consta además con una incipiente actividad industrial, ya que se ha instalado allí un parque de  empresas de zonas francas.

El proyecto de ley que procura la elevación de categoría de La Canela,  es patrocinado por el diputado Demóstenes Martínez, del Partido de la Libración Dominicana (PLD).

Para darle sustento a su propuesta, el legislador celebró una vista pública, en la cual participaron varios de los legisladores de la provincia de Santiago, en especial los votados en la circunscripción número dos, jurisdicción a la que pertenece La Canela.

Gurabo

Otras de las zona con aspiraciones de convertirse en municipio es Gurabo, un sector contiguo al centro urbano de Santiago, sus moradores abogan por la elevación de categoría política, con la esperanza de que mejore su condición de vida y que las autoridades vuelquen hacia el lugar mayores inversiones.

El diputado Víctor Suárez, del PLD y oriundo de esta zona, alega que Gurabo, junto a los distritos municipales de  Pedro García y San Francisco de Jacagua,  tiene condiciones sociopolíticas, económicas y poblacionales para ser municipio.

Suárez  argumenta que está en disposición que se lleve a cabo una discusión con todos los sectores para que se prepare la propuesta formal que sería sometida al Congreso Nacional.

El director de Telemedios Dominicana, Canal 25,  César Hernández, es oriundo de Partido Dajabón, pero se identifica como un “gurabero” adoptado, razón por la cual apoya la propuesta del diputado Suárez.

Asegura que Gurabo tiene muchas deficiencias en servicios, como recogida de basura, agua potable, carreteras y calles, entre otros, problemas que podrían subsanarse con la elevación de categoría, porque recibiría recursos de manera directa.

Hernández afirmó que en la actualidad un grupo “no partidista”, representativo de Gurabo, trabaja en la elaboración de la propuesta que se convertiría en proyecto de ley. Ismael Sandoval, empresario del transporte urbano  y ex candidato a regidor por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), aseguró que con la elevación de categoría, los guraberos contarían con un presupuesto equitativo a favor de la mayoría.

Señala que si esta comunidad se convierte en municipio, no ocurriría lo que ahora, que las inversiones se concentran en el centro de Santiago.

En el período legislativo 2006-2010, el entonces diputado Radhamés Fermín, presentó un ante proyecto para elevación de categoría de Gurabo, pero la iniciativa nunca se conoció en el Congreso Nacional, y “murió engavetada”.

Cienfuegos

Los moradores de Cienfuegos también aspiran a que su comunidad se convierta en municipio. Cienfuegos está integrado por seis barrios, 60 pequeñas barriadas aledañas, 66 comunidades rurales, con una población que podría alcanzar los 200 mil habitantes, en un espacio de 25.47 kilómetros cuadrados, según los promotores del proyecto.

Apoyado en una propuesta  de hace más de 15 años, y alentados por la legisladora,  Altagracia González del PLD, sectores representativos de Cienfuegos, tratan de convencer a los legisladores de que su comunidad tiene las condiciones necesarias para ser elevada a la categoría de municipio.

Voces políticas, dirigentes comunitarios, comerciantes, sectores religiosos y otros activistas locales  impulsan la propuesta de convertir la zona de Cienfuegos  en el municipio “Santiago Oeste”, para lo cual  trabajan sin descanso.

No obstante, el diputado Víctor Suárez dijo que los promotores del proyecto de Cienfuegos, no han elaborado su propuesta y sugirió que se comience por esa parte.

Los promotores del proyecto  en Cienfuegos alegan que el crecimiento urbano del municipio de Santiago en el orden poblacional y económico obliga a una división territorial que permita una mejor distribución de los recursos y un uso más racional.

Divisiones municipales Santiago

En la actualidad la provincia de Santiago está dividida en nueve municipios y 16 distritos municipales, Santiago de los Caballeros, fundado en 1495, es la cabecera de la provincia y concentra la mayor parte de la población, cerca de un millón de habitantes, con una extensión de 612 kilómetros cuadrados, tiene 5 distritos municipales.

Otros municipios

Tamboril.

Extensión de 71.4 kilómetros cuadrados, habitantes 49, 810, elevado a municipio en 1900.

San José de las Matas.

Tiene una extensión de 912.20 kilómetros cuadrados, la población es de 35, 428, habitantes, fue elevado a municipio en 1956, tiene 3 distritos municipales.

Villa Bisonó (Navarrete)

Extensión de 96. 06 kilómetros cuadrados y unos  42, 000 habitantes, según el censo del año 2002, elevado a municipio en 1962.

Jánico

Es municipio desde 1981, tiene dos distritos municipales y una población de 17, 919 habitantes, la extensión de 235.03 kilómetros cuadrados.

Licey al Medio

Tiene una población de 34, 678 habitantes y una extensión de 32.00 kilómetros cuadrados tiene  un distrito municipal, es municipio desde 1984.

Villa González

Tiene una extensión de 101.5 kilómetros cuadrados, la población es de 29, 126 habitantes, fue elevado a municipio en 1991, tiene dos distritos municipales.

Puñal

Tiene una extensión de 63.3 kilómetros cuadrados, la población es de 49, 500 habitantes, consta con dos distritos municipales, es municipio desde el año 2006.

Sabana Iglesia

La  extensión territorial es de 54.3  kilómetros cuadrados, sus población es de 12, 232 habitantes, fue elevada a municipio en el año 2008.