SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La ARS SEMMA informó que ejecuta una serie de acciones administrativas y ha sostenido sesiones de trabajo con diversos sectores con el propósito de conseguir la recuperación financiera y reorganización de esa institución.

“Es deber de las actuales autoridades sanear la difícil situación económica de la ARS SEMMA e iniciar inmediatamente las actividades encaminadas para ello”, expresó el director ejecutivo interino, doctor Alberto Fiallo.

En uno de los considerandos de la Resolución Administrativa No. 0012-2011,  el SEMMA expresa que es de vital importancia asegurar la calidad y el abaratamiento de los costos de los servicios que ofrece a sus afiliados, lo que redundaría en beneficio de la generalidad de los maestros del sector público.

El doctor Fiallo dijo que el SEMMA debe garantizar que los recursos que recibe por concepto de aportes de los diferentes planes que administran (PDSS, Complementario y Voluntario), y riesgos laborales sean suficientes para que la población afiliada pueda ser atendida, dentro de los límites de las coberturas establecidas.

Medidas gerenciales y admn¡nistrativas

En el comunicado de prensa, enviado por el Ministerio de Educación, se explica que entre las medidas tomadas por la ARS SEMMA para su recuperación financiera contenidas en la referida resolución se encuentran el inicio de la separación de funciones entre la ARS SEMMA y la Prestadora de Servicios de Salud (PSS), en forma sistematizada y gradual, en sus aspectos gerencial, administrativo, financiero y contable, así como de supervisión y auditoría médica; revisión y fijación en una sola tarifa a los prestadores;  y revisión de los afiliados.

“Es deber de las actuales autoridades sanear la difícil situación económica de la ARS SEMMA e iniciar inmediatamente las actividades encaminadas para ello”

Además, la dirección ejecutiva del SEMMA decidió la revisión del catálogo de prestaciones, incrementar de RD$30.00 a RD$75.00 la cuota de los planes complementarios, y ordenar el control de las autorizaciones, los medicamentos ambulatorios, los reembolsos, la factura por riesgos laborales y la reingeniería del sistema informático.

También, iniciar el desmonte gradual de las igualas, ordenar el pago a los centros médicos SEMMA y hacer  un estudio actuarial  de la contingencia sobre la salud, y un análisis que muestre el gasto en salud por afiliado, así como la homologación de los contratos para los Prestadores de Servicios de Salud (PSS), entre otras medidas.

El director ejecutivo interino del SEMMA dijo que sostuvo encuentros con los representantes de los hospitales docentes SEMMA Santo Domingo y Santiago, con dirigentes y proveedores municipales de la Asociación Dominicana de Profesores, con la Dirección Nacional de la Asociación de Clínicas Privadas (ANDECLIP), así como con la Asociación de Pacientes en el SEMMA con padecimientos de cáncer, para extender la cobertura del Plan Complementario, el restablecimiento de los servicios y el reinicio de la provisión de medicamentos, entre otros.