SANTO DOMINGO, República Domnicana.-Militares del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) y presuntos traficantes de haitianos indocumentados se enfrentaron a tiros esta madrugada en una comunidad de la provincia fronteriza de Dajabón.

El enfrentamiento se produjo en un puesto de retén militar ubicado en la carretera Los Arroyos, cuando supuestamente los militares sorprendieron a los traficantes trasportando a los haitianos ilegales y les exigieron dinero a cambio de dejarlos proseguir con los indocumentados.

Los haitianos involucrados en el incidente son Evannía Sotienelle de 28 años, Antonie Dilenne, Yulie Dorcevil, Marie Pis y otros, quienes son investigados. También resultó herido en el pie derecho el dominicano Rafael Rodríguez, de 29 años, quien tuvo que ser trasladado a la ciudad de Santiago.

Trascendió que el tiroteo se produjo cuando los dos militares del CESFRONT exigían a los traficantes una suma de dinero para permitirles pasar a los haitianos, pero los motociclistas se  negaron. En medio de una discusión comenzó el enfrentamiento a tiros.

El Coronel Danilo Vivieca dijo que al menos uno de los motociclistas envueltos en el incidente disparó contra la patrulla.

La patrulla del Cesfront estaba integrada por un cabo de apellido Bocio y un raso sólo identificado como Carforín o  “Bujía el Menor”.

El tiroteo se produjo cuando los dos militares del CESFRONT exigían a los traficantes una suma de dinero para permitirles pasar a los haitianos, pero los motociclistas se negaron

Las investigaciones del caso están a cargo del Coronel Danilo Vivieca Interagenciar del Cesfront y el Fiscal Adjunto Fredy Guzmán, para determinar la culpabilidad de civiles y militares. Por lo pronto, se ha criticado que los militares dispararan sin reparar que muy cerca hay un caserío, y que las familias del lugar pudieron resultar heridas.

EL Cesfront envió a la policía para fines de ser sometidos a la justicia a los 8 haitianos apresados en el incidente.

Apresan a decenas de haitianas ejerciendo la prostituciòn

Por otro lado, decenas de mujeres haitianas indocumentadas, incluidas menores, fueron apresadas el fin de semana en centros de prostitución de la provincia de Dajabón, informaron las autoridades del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CEFRONT).

No se informó si también fueron apresados los propietarios de los burdeles. En la ley dominicana la prostitución no está considerada un delito, pero sí la explotación sexual o proxenetismo, además de la trata de personas con fines de explotación sexual.

En el operativo participaron inspectores de la Dirección General de Migración, auxiliado por miembros del Ejército Nacional y del Cesfront, con la presencia de un representante del Ministerio Público.

La redada tuvo lugar en los sectores Benito Monción, Puerto Rico y detrás del cementerio municipal, donde están ubicados varios burdeles frecuentados por haitianos y dominicanos en procura de placeres sexuales.

Las haitianas acusadas de ejercer la prostitución fueron montadas en un camión del Cesfront y conducidas a  las oficinas de Migración en esa provincia, quines luego procedieron a repatriarlas a su país.

Las autoridades dijeron que la acción de produjo juego de recibir denuncias de los moradores de los referidos sectores, quienes acusan a las haitianas de ejercer la prostitución a plena luz del día.

El organismo informó que muchas de las haitianas son reincidentes en esa práctica, que una vez son repatriadas buscan la manera de reingresar a territorio dominicano.

El operativo fue dirigido por en general Santo Domingo Guerrero Clase, jefe del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT).