Miami, Florida.- La tormenta tropical Andrea provocó serias inundaciones en varios condados de la Florida, entre ellos Miami-Dade, Broward, West Palm Beach y otros, azotando con fuertes vientos que en algunas oportunidades alcanzaron hasta 45 millas por horas. El paso de la tormenta generó la formación de varios tornados y uno que alcanzó tierra, dejó “una persona herida” en West Palm Beach.
El paso de esta primera tormenta tropical en la recién iniciada temporada de huracanes, la cual ha sido vaticinada como “altamente activa” para el Atlántico por expertos del Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami, causó serias inundaciones en varios puntos comerciales de Miami, entre los que figuran el conocido Mall de Aventura y sus calles aledañas.
Un total de más de 25 parques públicos fueron cerrados como medidas de prevención, mientras que en las primeras horas en que Andrea penetró por la costa noroeste de la Florida, provocó un total de unos 8 tornados en varios puntos geográficos de la península floridana.
Los tornados que afectaron al estado producto de Andrea, causaron daños materiales que aún no han sido cuantificados por las autoridades en la zona este del Condado de Broward y al sur de Tampa. Algunos residentes en Orlando, también han notificado “haber visto la formación de mas de un tornado en esas áreas”, aunque afortunadamente éstos, “no tocaron tierra”.
La gran mayoría de los eventos al “aire libre” fueron cancelados por el mal tiempo en la Florida, mientras que se registraron varios “accidentes” debido a la poca visibilidad en las principales vías de desplazamiento rápido en la Florida, como son la interestatal I-95.
Además se registraron varias “interrupciones” tanto en algunos servicios de cable, como en servicios eléctricos en diferentes puntos de las zonas azotadas por Andrea en la Florida.
En Hialeah, quedaron varios semáforos sin energía, causando serios congestionamientos en el tránsito y sumado a las inundaciones. Un total de 10 milímetros de agua cayeron en condados como Miami Dade y Broward, según sostienen las autoridades locales.
Mientras la noche de este viernes el Centro Nacional de Huracanes, CNH, ubicó a Andrea avanzando hacia Virginia y la región de Nueva Inglaterra.
Los viento máximos sostenidos del fenómeno tropical se estiman que aumenten a 75 kilómetros por hora y su velocidad de traslación es de unos 44 kilómetros por hora, conforme el CNH en su boletín emitido a las 11 de la noche del viernes.
"Andrea" se ubica a 10 kilómetros al sur-suroeste de Fayetteville, en Carolina del Norte, y a 115 kilómetros al noroeste de Wilmington, en el mismo estado.
Los vuelos comerciales y domésticos desde varios aeropuertos de la Florida, sufrieron “retrasos importantes” debido al mal tiempo para la navegación aérea causada por el paso de Andrea.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de los Estados Unidos, advirtió que se prevé una “intensa temporada de huracanes para el Atlántico” por lo que exhortan a la ciudadanía a mantenerse atentos a “los cambios en el tiempo, especialmente en El Caribe y la Florida”.
Se ha vaticinado la formación de13 a 20 tormentas tropicales y de alrededor de 7 a y de 7 a 11 huracanes para el Atlántico.
Se espera que a medida que Andrea, avance en su trayectoria hacia Nueva Inglaterra, el tiempo recobre la normalidad en la Florida, mientras las autoridades cuantifiquen los daños causados por el sistema tropical a su paso por el estado.