MIAMI (EFE).- La tormenta "Irene" podría intensificarse en las cálidas aguas del Caribe y transformarse en un huracán en su ruta hacia República Dominicana, mientras que la depresión tropical "Harvey" sigue azotando al sureste de México con fuertes lluvias.

El Gobierno de República Dominicana ha emitido un aviso de huracán (paso del sistema en un plazo de 36 horas) para la costa sur desde cabo Engaño hasta la frontera con Haití y para la costa norte desde cabo Engaño hasta cabo Francés Viejo.

"Irene" mantiene vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes, y se espera un fortalecimiento adicional en 24 horas, pronosticó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. en su boletín de las 15.00 GMT de hoy.

La tormenta "podría convertirse en un huracán el lunes", advirtió el CNH, con sede en Miami.

Una tormenta se transforma en un huracán de categoría uno, la mínima en la escala de intensidad Saffir-Simpson de un máximo de cinco, cuando sus vientos alcanzan los 119 kilómetros por hora.

En los pronósticos a cinco días del CNH, se indica que "Irene" pasará muy cerca de Puerto Rico el lunes como tormenta tropical, avanzará hacia República Dominicana convertida en huracán, y luego perdería intensidad camino a Haití y Cuba.

Cuando desemboque otra vez en las cálidas aguas de la zona, que son el "combustible" de los huracanes, se transformaría de nuevo en un ciclón mientras avanzaría el próximo viernes hacia el sur del estado de Florida (EE.UU.).

Se ha emitido un aviso de huracán para Puerto Rico, Vieques y Culebra y una vigilancia de huracán (paso en 48 horas) para las islas Vírgenes estadounidenses.

Haití ahora está bajo un aviso de tormenta tropical y se ha emitido una vigilancia de tormenta tropical para el sureste de Bahamas y Turcos y Caicos.

También está vigente un aviso de tormenta tropical para Saba, San Eustaquio, St. Maartin, St. Barthelemy, San Cristóbal y Nieves, Antigua, Barbuda, Montserrat, Anguila y las islas Vírgenes británicas.

La tormenta está localizada a 375 kilómetros al este-sureste de Ponce, en Puerto Rico, cerca de la latitud 17 grados norte y longitud 63,2 grados oeste.

Avanza con rapidez hacia el oeste a 32 kilómetros por hora y se espera un movimiento hacia el oeste-noroeste a una menor velocidad de traslación durante las próximas 48 horas.

En esta trayectoria la tormenta pasará cerca de Puerto Rico en la noche de hoy y se acercará a la República Dominicana el lunes, según el CNH.

República Dominicana emite alerta máxima a 14 de sus provincias ante paso de "Irene"

Santo Domingo, 21 ago (EFE).- República Dominicana decretó hoy alerta máxima para 14 de sus provincias y un grado menor para las restantes 18, ante el cercano paso por el suroeste del país el lunes de la tormenta "Irene", inmersa en aguas del mar Caribe con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó en una rueda de prensa que las próximas horas determinarán el nivel de las acciones que tomarán las autoridades para reducir los efectos del fenómeno, que podría tocar la nación caribeña con vientos de huracán.

"Irene" se mueve hacia el oeste a unos 33 kilómetros por hora y se espera que gire hacia el oeste-noroeste en las próximas 24 a 48 horas, así como una disminución en su velocidad de desplazamiento.

El COE advirtió que a partir de hoy las condiciones marítimas en República Dominicana comenzarán a deteriorarse de manera progresiva, con oleajes de entre 12 y 15 pies, antes de que las intensas lluvias y fuertes vientos del fenómeno empiecen a sentirse en tierra firme.

Entre las provincias en alerta roja se encuentran Santo Domingo y el Distrito Nacional, al igual que La Altagracia, San Pedro de Macorís y La Romana (este).

Además, San Cristóbal, Peravia, Azua y San José de Ocoa (sur), San Juan de la Maguana, Barahona, Independencia, Pedernales y Bahoruco (suroeste).

Las autoridades de socorro informaron sobre el inicio de evacuaciones preventivas en las 14 provincias en alerta roja y aseguraron que activaron un amplio plan de contingencia un todo el país con la finalidad de preservar la vida de las personas residentes en los lugares puestos en aviso.

De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (CHN) de Estados Unidos, la trayectoria de "Irene", la novena tormenta tropical de la temporada de ciclones del Atlántico que se formó el sábado al este del Caribe, pasará cerca de Puerto Rico en la noche de hoy y se acercará a la República Dominicana el lunes.

El CHN, con sede en Miami, dijo que "Irene" podría intensificarse en las cálidas aguas del Caribe y transformarse en un huracán en su ruta hacia República Dominicana. EFE