Tormenta Emily: Boletín de Meteorologia de las 7 de la mañana

Emily moviéndose hacia el oeste. Se mantiene vigente el aviso de tormenta tropical para toda las costas de la República Dominicana

La Oficina Nacional de Meteorología mantiene el aviso de tormenta tropical para todo el perímetro costero, desde la bahía de Manzanillo hasta Cabo Engaño y desde Cabo Engaño hasta Pedernales.

Un aviso significa que en 36 horas o menos dos o tres de los efectos asociados a un ciclón tropical, como son vientos fuertes, lluvias intensas y marejadas, pueden afectar las zonas bajo aviso.

A las 4:00 a.m. de hoy, el centro de la tormenta tropical Emily fue localizado cerca de la latitud 16.5  norte y longitud 67.8 oeste, a unos 175 kilómetros al sur/sureste de la Isla Saona y a 297 kilómetros al sureste de Santo Domingo. Emily se mueve hacia el oeste a unos 22 kph, esperándose un giro hacia el noroeste.

Los vientos máximos sostenidos se mantienen en 85 kph, con fuertes ráfagas, se prevé siga intensificándose gradualmente en las próximas 48 horas. Los vientos de tormenta se extienden a unos 195 kilómetros principalmente al norte y al este de su centro.

Dado que el radio de vientos ha aumentado, es probables que desde antes del medio día comiencen a tener vientos con intensidad de tormenta las provincias Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Monte Plata, La Vega, Monseñor Nouel, y después del medio día a medida que Emily siga avanzando, en San Cristóbal, Bani,  Elías Piña, Dajabon  y San Juan de la Maguana.

Los valores acumulados de lluvias asociados a Emily se mantienen entre 100 a 150 milímetros en 24 horas, pudiendo ser de 250 milímetros en zonas montañosas. Estas lluvias pueden originar inundaciones repentinas o graduales, así como de tipo urbano. Actualmente, pequeñas áreas aisladas de aguaceros están ocurriendo sobre la región oriental del país, originada por desprendimientos de nubes asociada a Emily.

Por otra parte, datos de boyas próximos al Canal de la Mona, han reportado olas de 7 pies con algunas superiores, las condiciones marítimas seguirán deteriorándose gradualmente a medida que Emily siga avanzando hacia nuestra área. Los modelos de predicción numérica continúan indicando olas entre 6 y 8 pies siendo en ocasiones entre 12 a 14 pies, con rompientes superiores, desde Punta Palenque hasta Cabo Engaño y desde Cabo Engaño hacia todo el litoral norte.

Esto significa, que todas las embarcaciones deben permanecer en puerto, asimismo, los habitantes en zonas bajas costeras deben alejarse de la misma, ya que podrían producirse también penetraciones por mareas anormales, en este caso ocasionada por la tormenta. También se recomienda a los conductores que transiten en vías cercanos a la costa tomar las precauciones de lugar.

Las instituciones de protección civil deben haber completado todas las acciones de acuerdo a los planes establecidos con la finalidad de proteger vidas y propiedades. Recordamos además que sigan las informaciones oficiales.

Repetimos: A las 4:00 a.m. el centro de la Tormenta Tropical Emily fue localizado cerca de la latitud 16.5 norte y longitud 67.8 oeste  con vientos máximos sostenidos de 85 kph. Presión Mínima central de 1006 milibares.

Campusano/Ledesma/Estévez