SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia declaró inadmisibles dos recursos de casación incoados por condenados del caso paya quienes solicitaron la extinción de la acción penal.

Los condenados que recurrieron en casación entendían que en sus casos ya había vencido el plazo máximo que establece la ley de los tres años. Este caso inició en el año 2008.

“Declara inadmisibles los recursos de casación interpuestos por Orín Clinton Gómez en fecha 9de octubre 2012 y de Luis Lara Martínez en fecha 16 de octubre 2012 contra la sentencia dictada por la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional el 20 de septiembre del 2012…”, explica el dictamen.

La sentencia está firmada por la presidenta de la Segunda Sala, Miriam Germán Brito, Alejandro Moscoso Segarra, Frank Soto y Juan Hirohíto Reyes.

La Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional fijó para el miércoles 20 de marzo el juicio de segundo grado.

En el conocimiento de la apelación que interpusieron los acusados del asesinato de siete colombianos en un paraje de Paya, Baní, provincia Peravia el 4 de agosto del 2008, todavía no se ha tocado el fondo de los recursos.

El primero de junio el caso paya cumple un año en segunda instancia, en donde todavía no se ha conocido nada, sólo las excusas e incidentes en todos los largos reenvíos.

El caso lo están conociendo los jueces Ramón Horacio González Pérez, Pedro Sánchez Rivera y Luis Jiménez, en el edificio de las cortes del Centro de los Héroes.

En el tribunal de primera instancia fueron condenados a 30 años a los ex capitanes de la Marina de Guerra Edward Mayobanex Rodríguez Montero, Jorge Luis Chala, al ex coronel Rafael Guzmán Pérez, Miguel Peña Figuereo, Antonio Roche Pineda, a los civiles Luis Lara y a José Luis Montas, El Duro Motors (posteriormente muerto en la prisión).

En el dictamen también fueron sentenciados a 20 años Orín Clinton Gómez, nicaragüense que sobrevivió a la matanza, Dennis Jairo Rodríguez, Yaneudis Manuel Calvo y a Andrés Tapia Balbuena.

Fueron condenados además Escarlet Aristy Guzmán y a Jesús Sánchez Piña se les dictó 10 años de prisión y a Andrés Berroa Mercedes y Marcos Fajardo, 5 años. A Danneris Andújar a 3 años.

El 4 de agosto del 2008, un grupo de 22 involucrados entre militares y civiles fueron acusados y tres años después encontrados culpables de asesinar a los siete extranjeros víctimas de un  tumbe de  1,300 kilos de de cocaína, y una cantidad no especificada de dinero. La droga habría sido introducida al país por playa Viyella, en la costa entre las provincias de Azua y Peravia.