MEXICO, Cancún.- Ángel Canó, miembro del Consejo Directivo de la Superintendencia de Electricidad expresó la necesidad de fortalecer las instituciones reguladoras eléctricas tomando en cuenta los mandatos normativos para poder enfrentar los retos y desafíos que se presenten a corto, mediano y largo plazo.
Consideró que urge la toma de conciencia de la labor de los entes reguladores a partir de sus funciones normativas y de fiscalización, la que no solo tome en cuenta los aspectos del comportamiento de los agentes del mercado, sino también a los usuarios del servicio eléctrico.
El funcionario dominicano se expresó en esos términos al representar el país en la IV Reunión de la Asociación Iberoamericana de Entidades reguladoras de la Energía, (ARIAE) y del Consejo Europeo de Reguladores de Energía (CEER), celebrada en Cancún , México.
Destacó que en el caso de la República Dominicana el Estado tiene una responsabilidad constitucional de garantizar la prestación del servicio de electricidad sin importar la modalidad utilizada.
Canó resaltó la importancia de la reunión, porque en ella se dan cita los entes reguladores de varios países de Latinoamérica, y Europa lo que permite mediante intercambio de experiencias identificar soluciones comunes para los países participantes.
La reunión abordó igualmente temas referentes a la protección del consumidor, como parte importante para los entes reguladores, haciendo un desglose de los derechos de los usuarios del servicio eléctrico, así como un enfoque preciso sobre la garantía en la confiabilidad del suministro de energía.
Como uno de los temas centrales el evento tocó estudios de regulación y mercados en países emergentes, a partir de la experiencia de México, Uruguay, Guatemala y Brasil. El Programa incluyó un análisis sobre la infraestructura transfronteriza y mercados de capacidad en Iberoamérica, así como la presentación del llamado “Modelo Rll0 y su implementación en el Reino Unido”
La Reunión estuvo presidida por Francisco Salazar, de la Comisión Reguladora de Energía de México y por Lord John Mogg, presidente de la CEER, con la participación de delegaciones de varios países latinoamericanos y Europeos, como Brasil, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Uruguay, México, Francia, Inglaterra, República Dominicana, entre otros.