SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Jorge Subero Isa, hizo este martes un llamado a todos los jueces para que apliquen una política de sensibilización en los casos de violencia de género.
“Hago un llamado a los jueces hacia una política de sensibilización y de comprensión de los problemas, una mujer maltratada es un ser muy especial por el trauma que eso origina”, indicó Subero Isa.
El presidente del máximo tribunal sostuvo que para que disminuyan los casos de violencia es necesario mejorar la educación, los valores familiares y la normativa jurídica que sanciona los feminicidios.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia explicó que las mujeres que son maltratadas, cuando acuden a los tribunales, son revictimizadas cuando las someten a las constantes preguntas sobre lo acontecido.
“Mi mayor deseo es que asumamos todos el compromiso de volver hacia los valores familiares, educando mejor a nuestros hijos, ahí es que está la clave de todo”, sostuvo Subero Isa.
Subero Isa habló en estos términos en la apertura del seminario “Reflexión sobre la ley 24-97” donde se revisaron y discutieron los instrumentos legales en la materia, a los fines de elaborar una propuesta que contribuya a que las mujeres víctimas de la violencia dispongan de un marco legal que proteja su derecho.
“Mi mayor deseo es que asumamos todos el compromiso de volver hacia los valores familiares, educando mejor a nuestros hijos, ahí es que está la clave de todo”
Además de Subero Isa, en la mesa principal estuvieron presentes, la ministra de la Mujer, Alejandrina Germán; el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez; el presidente de la Liga Municipal Dominicana, Fidias Aristy; la presidenta de la comisión de género del Poder Judicial, magistrada Eglys Esmurdoc; la procuradora de la Mujer de Puerto Rico, Wanda Vásquez; la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Sonia Vásquez, entre otras personalidades.
En el seminario se analizan, además de la 24-97, las leyes 137-03 sobre el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas; y la 88-03, que instituye las Casas de Acogida. La actividad se lleva a cabo en la sede del Palacio de Justicia del Centro de los Héroes, y se extenderá hasta este miércoles 20 de junio.