SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El presidente de la Suprema Corte de Justicia y el Consejo del Poder Judicial, Jorge Subero Isa, exigió este jueves que la elección de los jueces restantes del máximo tribunal se haga de forma transparente y que no obedezca a acuerdos políticos.
“Debe ser un proceso totalmente transparente, que no haya oscurantismo, que no haya acuerdo de aposento, que se escoja lo mejor, y si no se va a escoger lo mejor, que se escoja con transparencia”, indicó el presidente del máximo tribunal.
Subero Isa dijo que cuando se haga la convocatoria y al momento de la elección de los jueces de ambos tribunales mantendrá su criterio de independencia “no tengo compromiso con nadie, ni político ni de ninguna índole”, dijo ante la insistencia de los periodistas sobre si había alguna presión política a los miembros del CNM.
El titular del Poder Judicial reiteró que su miedo no son los políticos en la judicatura, sino que “la política se lleve a la judicatura, tras afirmar además que el propio reglamento del CNM determinarña cuáles jueces de escogen primero los de la Suprema o los del TC.
Caso feminicida en Santiago
Ante la indignación de la sociedad acerca de la desición de Gabriel Marchena, juez del Distrito Judicial de Santiago, quien liberó bajo una fianza de un millón 500 mil pesos a Pedro Luis Báez, acusado de matar a Glaydi María Muñoz Gómez, Jorge Subero Isa dijo que el Consejo del Poder Judicial sólo actúa si hay una denuncia de irregularidad contra el juez.
“Lo lamentable es que absolutamente nadie se ha quejado ni le ha pedido al consejo del poder judicial que inicie una investigación en contra del magistrado”, indicó Subero Isa al ser cuestionado sobre la “injusta” desición del juez Marchena según han dicho las organizaciones que luchan por los derechos de las mujeres y la fiscal de Santiago, Yeni Berenice Reynoso.
El presidente del CPJ, órgano encargado de la administración financiera, presupuestaria y además del control disciplinario sobre jueces, dijo que este órgano no puede actuar de oficio sino a través de un apoderamiento requerido por una parte interesada.
“Una vez se haga el requerimiento nosotros apoderaríamos a la Comisión Permanente de Inspectoría Judicial para que proceda en consecuencia”, indicó Subero Isa.
La procuradora fiscal Yeni Berenice Reynoso, del distrito judicial Santiago, afirmó que el juez Marchena, que había ordenado la libertad de Pedro Luis Báez, acusado de matar a puñaladas a la señora Glaydi María Muñoz Gómez, es reincidente en este tipo de situaciones, incluso en caso que envuelven a narcotraficantes.