NUEVA YORK, Estados Unidos (EFE).- El exdirector gerente del FMI Dominique Strauss Kahn quedó hoy sin arresto domiciliario y libre de viajar dentro de Estados Unidos, al descubrirse elementos que erosionan la credibilidad a las acusaciones por asalto sexual e intento de violación en su contra.

"Este caso no ha acabado, aunque usted lo haya podido oir así. Tiene que presentarse ante este tribunal el próximo 18 de julio, y espero que así lo haga usted", le subrayó el juez federal Michael Obus a DSK, tras comunicarle su decisión.

Los sorprendentes resultados de la investigación realizada por los abogados de la defensa, Benjamin Brafman y William Taylor, sobre el pasado de la acusadora, una guineana de 32 años, viuda y madre de una adolescente, y sus presuntas mentiras sobre su petición de asilo a Estados Unidos, así como sus contactos con un narcotraficante encarcelado han dado un giro total a este polémico y mediático caso.

"Estamos ética y legalmente obligados a entregar toda la información que encontremos", declaró el fiscal de Manhattan, Cyrus Vance, ante la prensa al término de la vista, al tiempo que subrayó que seguirán investigando "los presuntos delitos y hasta que descubramos lo más relevante" del caso.

El político y economista francés, de 62 años, fue detenido el pasado 14 de mayo en el aeropuerto internacional John F. Kennedy poco antes de que despegase el avión que lo trasladaba a París.

La razón fue una denuncia por asalto sexual e intento de violación presentada por la mujer guineana, que afirmó que los hechos ocurrieron cuando entró a limpiar la habitación del lujoso hotel en que se alojaba DSK.

Esa acusación puso punto final a la carrera del economista francés al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y frenó de momento sus aspiraciones de ser el candidato del Partido Socialista francés en las próximas elecciones presidenciales de su país.

La Fiscalía de Manhattan ofreció detalles de las "mentiras" e "inconsistencias" en las que cayó en las últimas semanas la mujer que acusó al exdirector gerente del FMI Dominique Strauss-Kahn de asalto sexual e intento de violación, lo que llevó este viernes al juez a poner fin a su arresto domiciliario

De momento el juez Obus mantiene las acusaciones contra DSK y retiene su pasaporte, pero a la luz de los nuevos datos le ha retirado el arresto domiciliario, así como el grillete electrónico que portaba en un tobillo para su vigilancia y le ha devuelto el millón de dólares que pagó para su fianza y el aval bancario por otros cinco millones que se le requirió, confirmó a Efe la fiscalía.

Brafman, considerado uno de los mejores abogados de Estados Unidos, ya avanzó a finales de mayo que tenía información que "podría minar gravemente" la credibilidad de la demandante, a lo que la fiscalía reaccionó pidiéndole toda la documentación que tuviera.

Ahora se ha sabido que la inmigrante guineana, musulmana practicante y residente en el barrio de El Bronx, mintió para acogerse a un programa de asilados del Gobierno de EE.UU. y al parecer tenía una relación con un narcotraficante encarcelado -la prensa local ha dicho que era su novio- a quien le preguntó cómo obtener dinero tras el incidente con el político francés.

La conversación con el narcotraficante, que podría haber utilizado la cuenta bancaria de ella para "blanquear" unos 100.000 dólares en los últimos dos años, ocurrió poco después de la denuncia y fue grabada por las autoridades carcelarias.

Su abogado, Kenneth Thompson, dijo hoy a la prensa que la querellante "no se va a esconder más" y pronto "va a decir lo que Dominique Strauss Kahn le hizo", además de subrayar que "hay pruebas médicas que evidencian que (DSK) atacó a la víctima y le hizo daño".

Agregó que la alegación presentada por los defensores de DSK de que tuvieron una relación sexual consentida "es una mentira. Eso es lo único nuevo que la defensa ha presentado".

Preguntado por el descubrimiento que la defensa habría realizado sobre las presuntas "mentiras" de su clienta cuando pidió asilo político en EE.UU., Thompson señaló que "la víctima ha decidido de forma voluntaria decir la verdad sobre cómo llegó a este país".

Por su parte, Brafman subrayó que el juez "ha hecho lo correcto" y que tal como ellos dijeron, "este caso no es lo que parecía".

DSK "es libre para viajar por el país donde quiera", agregó Brafman a la prensa, al tiempo que aseguró: "este es el "primer paso para que mi cliente quede exonerado por completo" de todas las acusaciones en su contra.

Con esa victoria en su bolsillo y bajo las cámaras de televisión de decenas de medios de todo el mundo, un DSK sonriente, vestido con traje oscuro, camisa blanca y corbata azul, y del brazo de su esposa, la periodista Anne Sinclair, ataviada en negro y blanco, volvió a la lujosa residencia que alquilan por 50.000 dólares al mes en el sur de Manhattan. EFE

Fiscalía hace públicas "mentiras e inconsistencias" de mujer

La Fiscalía de Manhattan ofreció detalles de las "mentiras" e "inconsistencias" en las que cayó en las últimas semanas la mujer que acusó al exdirector gerente del FMI Dominique Strauss-Kahn de asalto sexual e intento de violación, lo que llevó este viernes al juez a poner fin a su arresto domiciliario.

En un escrito enviado el jueves a los abogados de Strauss-Kahn, la Fiscalía detalla que la mujer mintió durante la investigación sobre lo ocurrido inmediatamente después del incidente en el hotel Sofitel.

También reconoció haber engañado a los servicios de inmigración para pedir asilo político en Estados Unidos hace siete años.

Su abogado, Kenneth Thompson, dijo a la prensa que "la víctima ha decidido de forma voluntaria decir la verdad sobre cómo llegó a este país".

Según el documento, firmado por el asistente del fiscal Artie McConnell, la denunciante afirmó ante un gran jurado que tras escapar de la suite de DSK permaneció en el pasillo de la planta 28 y no denunció lo ocurrido a una supervisora hasta que vio al político francés abandonar la habitación y subirse al ascensor.

Sin embargo, días más tarde reconoció en diferentes entrevistas con los investigadores que la secuencia de los hechos no fue exactamente así y detalló que después de lo ocurrido en el interior de la suite procedió a "limpiar otra habitación" antes de denunciar el incidente con Dominique Strauss-Kahn a la supervisora.

Por otro lado, según la Fiscalía, la denunciante reconoció haber mentido sobre las circunstancias de su llegada a EE.UU. en 2004 con un visado "fraudulento", y en la petición de asilo que presentó ese año, en la que certificó "bajo pena de perjurio" que tanto ella como su marido habían sido acosados y golpeados por el régimen guineano.

Durante la investigación sobre el incidente con el político y economista francés de 62 años, la mujer admitió a los fiscales que se inventó los hechos denunciados en la petición de asilo.

Explicó, según ese escrito, que lo hizo con ayuda de un hombre del que se desconoce su identidad que le grabó en una cinta lo que debía decir a los agentes de inmigración y que ella se lo aprendió "de memoria".

La Fiscalía de Manhattan reveló también que en otras dos entrevistas diferentes dijo que fue víctima de una "violación" en su país, en ambos casos "llorando" y dando la sensación de estar "muy afectada" al rememorar lo ocurrido, aunque posteriormente admitió que "nunca se produjo" y que fue para incluirlo en la petición de asilo.

La inmigrante guineana reconoció también haber mentido en sus dos últimas declaraciones de impuestos, en las que además de su hija incluyó a otro menor para pagar menos al fisco, y que engañó también sobre sus ingresos para poder seguir recibiendo ayudas para la vivienda donde reside en Bronx.

DSK quedó liberado de cumplir arresto domiciliario y libre de viajar dentro de Estados Unidos, tras descubrirse elementos que erosionan la credibilidad de las acusaciones por asalto sexual e intento de violación en su contra y de que la misma fiscalía admitiese que el caso se ha debilitado. EFE