SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La iniciativa social Transparencia Colectiva solicitó este miércoles las declaraciones juradas de bienes de funcionarios de 10 ministerios, incluyendo los cuatrienios 2004-2008, 2008-2012 hasta la actualidad.
La solicitud abarca a ministros, viceministros, y directores generales, de ministerios como Cultura, Educación, De la mujer, Turismo, Salud Pública, entre otros.
“El objetivo es obtener la información para analizarla, y en caso de que encontremos irregularidades, entonces procederemos legalmente conforme a lo establecido en las leyes dominicanas”, señaló Luis Antonio Castro, abogado y miembro de la iniciativa.
Manifestó que con esta primera acción, más de 400 funcionarios del pasado gobierno y del actual, deberán rendir cuentas al país, a través de un informe a la sociedad acerca del origen de sus bienes.
Transparencia Colectiva es una iniciativa creada hace 3 semanas, conformada por abogados y comunicadores sociales egresados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), además de miembros de la Federación Sindical Mundial y la Cita Sindical.
Además de las declaraciones de bienes, la solicitud apunta a verificar el cumplimiento del Código de Pautas Éticas del gobierno dominicano, acerca del manejo de fondos públicos, que abarca viajes, nóminas, uso de combustibles y ejecución presupuestaria.
La solicitud fue realizada a través de la Oficina de Libre Acceso a la Información de la Procuraduría General de la República.