HAITÍ.- Un grupo de soldados estadounidenses llegó a Haití el domingo, dijo el periódico digital Le Nouvelliste. Arribaron a bordo de un vuelo fletado de Delta Airlines que aterrizó a las seis de la mañana del domingo en el aeropuerto Toussaint Louverture.
La Embajada de los Estados Unidos de América en Haití confirmó la reciente llegada de los primeros soldados de la Task Force Bon Vwazen (Grupo Especial Buen Vecino). Esta misión continúa los esfuerzos iniciados el año pasado cerca de la ciudad de Gonaives, de proporcionar tratamiento y atención médica para la población local y la construcción de escuelas y clínicas.
El contingente laborará desde abril hasta finales de junio de este año. En la actualidad, los efectivos para esta misión rondan los 500 soldados destacados en el país.
Al igual que el año pasado, la Guardia Nacional de Louisiana encabezará la TF Bon Vwazen y aporta la mayor parte de los militares humanitarios, sin embargo, el Grupo de Trabajo Especial estará integrado también por tropas de Belice, Canadá, y Colombia.
El personal se ubicará en el área de Cité Soleil y Marc Saint-Marc para ejecutar los preparativos logísticos antes de ir a su base de Mandrin, en el departamento de Artibonito, dice la declaración presentada por escrito a lo medios por funcionarios de la embajada de EE.UU. en la capital de Haití.
Como también se ha informado, el gobierno de EE.UU. coordinó la misión con el gobierno haitiano, especialmente en colaboración con los Ministerios de Educación, Salud y del Interior.
"Después de consultar con el gobierno haitiano se decidió llevar a cabo la misión durante la primavera para que los ciudadanos-soldados de nuestro país puedan responder a las contingencias que generan los ciclones en sus propios países".
La nota de la embajada aclara que el Grupo de Acción Buen Vecino tendrá a su disposición vehículos para el transporte de maquinaria pesada para labores de construcción y cuatro helicópteros para la evacuación por razones médicas y para el desplazamiento de los militares.
La embajada dijo que este despliegue forma parte del compromiso continuo del gobierno de EE.UU. con la ayuda al pueblo haitiano para la reconstrucción de su país.
Contrariamente a los rumores que han circulado en Haití, ningún barco de guerra estadounidense ha anclado en Port-au-Prince, según confirmó a Le Nouvelliste la Dirección de Servicios Marítimos de Navegación (SEMANAH). Sólo una barcaza que traslada equipos deberá llegar próximamente.
Hubo mucha especulación, expresa la fuente, sobre el arribo de la misión militar estadounidense que llega precisamente cuando se espera el anuncio de los resultados electorales del 20 de marzo, algo que lógicamente monopoliza la atención e inspira temores entre la población.
Algunos observadores destacan que la misión humanitaria llega dos meses antes del comienzo de la temporada de huracanes, a diferencia de la misión anterior, Horizonte 1. Según la convención internacional, la temporada de huracanes comienza 1 de junio cada año.
"Los militares de EE.UU. no han sido enviados a Haití a la espera del anuncio de los resultados electorales", recalcó el viernes el portavoz de la embajada de EE.UU. Jon Pietchowski, según reportó la agencia HPN en Internet.
Piechowski rechazó lo expresado por una estación de radio de Puerto Príncipe que anunció que la llegada de tropas de EE.UU. al país se hace con el fin de reforzar la seguridad en Haití al momento de la publicación de los resultados de las elecciones presidenciales y parlamentarias prevista para hoy, 4 de abril.
Recordó que los soldados estadounidenses han esto presentes en Haití como parte de la cooperación con la Policía Nacional. "Los soldados estadounidenses también se encuentran en Haití, integrando la MINUSTAH", agregó el portavoz de la embajada de Estados Unidos.
Piechowski ratificó la llegada a Haití de un barco del ejército de EE.UU. el próximo 6 de abril, como parte de la misión humanitaria.