SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El sociólogo Cándido Mercedes consideró que la releección es muy negativa, porque ocasiona mucho daño a la sociedad y degrada la institucionalidad, como ha ocurrido en los últimos siete años en la República Dominicana.
Puso como ejemplo de la degradación institucional el fenómeno que describió como "hiperpresidencialismo" de Danilo Medina.
Señaló que ese hiperpresidencialismo se expresa en la centralización en la Presidencia de la República de múltiples funciones y responsabilidades que corresponden a ministerios y otras instancias del Estado, entre los cuales mencionó los aportes económicos puntuales a campesinos en las visitas sorpresa, sustituyendo al ministerio de Agricultura, al Feda, al Banco Agrícola.
Asimismo, dijo que pese a que ley destina el 10 por ciento del Presupuesto Nacional a los municipios, el presente gobierno apenas les da un 2.8 por ciento,pero crea un programa llamado Dominicana Limpia para hacer labores de las alcaldías desde la Presidencia.
"Ciento ochenta y cuatro mil millones menos de lo que les toca a los ayuntamientos, en los siete años, pero es el mismo Presidente que te crea Dominicana Limpia", precisó.
Dijo que la Presidencia de la República concentra no menos del 30 por ciento del Presupuesto Nacional.
Llamó la atención sobre el sentido del límite en los líderes. Dijo que Leonel Fernández, al tener más sentido de la historia, también tiene sentido del límite, lo que no le reconoce al presidente Danilo Medina.
Cándido Mercedes fue entrevistado por Gustavo Olivo Peña, en el programa A partir de ahora, por Acento TV, que se transmite por los canales 38 de Claro, 39 y 439 de Altice, y 41 de Star Cable. Asimismo, por los portales AcentoTV.do y Acento.com.do.