SANTIAGO, República Dominicana.- Al menos 40 organizaciones comunitarias, empresariales, religiosas y políticas que apoyan o adversan la propuesta para convertir el colectivo de barrios de Cienfuegos en el municipio Santiago Oeste, en la provincia de Santiago, mandaron sus voceros a la primera vistas públicas.

Con el auditórium del Cursa-UASD, repleto de personas, llevadas en autobuses desde Cienfuegos y barrios afines, para aupar la defensa del proyecto, la Comisión Permanente de Desarrollo Municipal del Senado, presidida por el senador de Hato Mayor, Rubén Darío Cruz (Rubén Toyota), dictó las reglas de juego para presentar las ponencias.

Allí empezaron las diferencias, con la justificación del secretario administrativo del Ayuntamiento local, Ervin Vargas, quien destacó que sería una irreflexión, aprobar el municipio Santiago Oeste.

“No es un debate, no vamos a responder nada, solo estamos aquí para escuchar sus ponderaciones, nos vamos a responder a sus consideraciones, las mismas se evaluarán, antes de emitir cualquier punto de vista”, aclaró el senador “hatomayorense”.
Las vistas públicas, en gran parte incidentadas por la tardanza de los legisladores y otras improvisaciones de la organización, no arrojó secretos, las voces fueron la mismas.

Una parte, la más numerosa, representada por un bloque de Cienfuegos, empujado por los intereses políticos de la diputada-leonelista, Altagracia González, proponentes de proyecto en el Congreso Nacional, defendieron sus posiciones de que solo con la creación del nuevo municipio, esta parte de la ciudad se desarrollaría.

La otra cara del César, es la del sector empresarial de Santiago, el Ayuntamiento y otras organizaciones locales, quienes consideran que la solución para el desarrollo del barrio de Cienfuegos, no es su desprendimiento de Santiago de los Caballeros, como municipio cabecera, porque eso traería como consecuencia, una fragmentación política innecesaria, que solo serviría para la creación de cargos públicos, muchos de ellos injustificados.

Al acto cívico asistió una representación significativa del liderazgo de Santiago, además de la gente que llegó desde los barrios, para motivar la propuesta legislativa, en el salón, convergieron voces de los sectores, empresariales, comunitarios, religiosos sociales y político.

La comisión de legisladores escuchó a los representativos de las comunidades, en exposiciones apresuradas, en las cuales expresaron su apoyo u oposición a la aprobación del municipio Santiago Oeste.
Ausencias notorias.

Un detalle muy importante el acto, fue la lectura de la excusa del senador, por la provincia La Altagracia, Amable Aristy Castro, quien a pesar de que el escenario, no era para opinar, el legislador expresó, en la carta leída por su homólogo, Rubén De la Cruz, que estaba presente de corazón en las vistas públicas, porque siempre ha estado de acuerdo, con el proyecto.

El senador por Santiago, Julio César Valentín Jiminián, blanco de críticas, entre los sectores de Cienfuegos, que entienden, que el funcionario no ha sido diligente con la propuesta, que se encuentra en el Senado, pendiente de su conocimiento, no estuvo en la actividad. Valentín Jiminián, no debió excusarse con la formalidad de Amable Aristy Castro, porque no es miembro de la Comisión, sin embargo, a muchos presentes, le extrañó su ausencia. El equipo Acento.com.do, obtuvo informaciones de que el legislador santiaguero, no pudo asistir, porque ocupaba su agente con algunas diligencias personales.
Demagogia oficial.

El turno de la gobernadora de Santiago, Aura Toribio, tuvo un sello “politiquero”, para hablar del tema la funcionaria, recurrió a una sugerencia rehusada en la política local y llamó a los senadores “a poner el oído en el corazón del pueblo” e indicó que el proyecto de ley que crearía el municipio Santiago Oeste, cumple con todos los requisitos para ser aprobado, ya que Cienfuegos y sus comunidades carecen absolutamente de los servicios municipales.

Turnos a favor.
Iglesia Católica , Federación de Pastores Evangélicos del Cibao, Coordinadora de Juntas de Vecinos de Santiago Oeste, representantes de partidos políticos, entidades deportivas, las instituciones no gubernamentales, los consejos de desarrollo, los sindicatos de choferes, entre otros.

Turnos en contra.
Las voces que no favorecen el proyecto de Cienfuegos-Municipio y que estuvieron en el plenario de este jueves en el Cursa-UASD, fueron, Ervin Vargas, voz del Ayuntamiento local y Reynaldo Peguero, del Plan Estratégico de Santiago.
Luego de las vistas públicas, se expresó en contra de proyecto Santiago Oeste, el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, quien considera que la divisiones territoriales con el objetivo de crear nuevos municipios y distritos municipales, hace el presupuesto más chiquito.

Cierre.
Al concluir el evento cívico, el presidente de la Comisión sugirió a las personas e instituciones interesadas en el tema a hacer llegar a dicha comisión las opiniones al respecto, garantizó que el Senado dará oportunamente la decisión del proyecto de ley, luego de su evaluación.

Al legislador de la provincia de Hato Mayor, Rubén Darío Cruz lo acompañaron los senadores Manuel Guichardo, Prim Pujals, Dioni Sánchez, Antonio Cruz, y los diputados Altagracia González, Máximo Castro, Dilepcio Núñez, Francisco Bautista, Jhoanny Guzmán y Bárbara Abreu.
Impuntualidad.

Aunque el acto para las vistas públicas, fue pautado para las 9:30 de la mañana, el protocolo inició pasadas las 11:30 de la mañana y los tunos iniciaron cerca del mediodía, por la tardanza del los senadores, es especial de Rubén, quien no entró al salón, hasta que su asistente, no le confirmó, la condición del escenario.