SANTO DOMINGO, República Dominicana. –El programa de Medicamentos Esenciales/ Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) y el Consejo Presidencial del SIDA (Copresida) firmaron un acuerdo de colaboración mediante el cual, a través de las farmacias del pueblo, se distribuirán y venderán preservativos a bajos precios.

Asimismo, el convenio auspiciará la distribución de materiales educativos orientados hacia la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), el VIH y el Sida.

El convenio fue firmado por la directora de Promese/Cal, doctora Elena Fernández Núñez, y el director ejecutivo de Copresida, doctor Gustavo Rojas Lara, quienes ponderaron el alcance de la disposición y el impacto que tendrá esta medida en la prevención y el control de las ITS, el VIH y el Sida.

Fernández destacó que esta alianza con el Copresida irá fortaleciendo las acciones de prevención en el marco de la salud sexual y que esta medida constituye una ventana de oportunidades, ya que amplía el acceso a la cobertura de la población a preservativos seguros y confiables a precios razonables.

“El uso de preservativos se traduce en un medio muy accesible (económico), no necesitan prescripción medica, sin efectos secundarios de importancia, fáciles de usar”

Agregó que agradece a las sociedades médicas especializadas ya que a través de ellas se fortalecerán las instituciones puesto que serán los prescriptores de los pacientes.

Por su parte, Gustavo Rojas recordó que el uso adecuado de los condones durante las relaciones sexuales previene la transmisión del VIH, el Sida y las Infecciones de Transmisión Sexual, sobre todo en aquellas relaciones de riesgo.

“El uso de preservativos se traduce en un medio muy accesible (económico), no necesitan prescripción medica, sin efectos secundarios de importancia, fáciles de usar”, dijo Rojas.

Afirmó que esta es una enfermedad que hay que disminuir sus índices y que con el trabajo que ha hecho Copresida el país se encuentra en una incidencia que ha disminuido bastante.

“Copresida le entregará todo el material a ser distribuido en las farmacias del pueblo para que la población que acceda a las mismas también tengan la posibilidad de nutrirse y educarse”, agregó.

El acuerdo de colaboración establece que Copresida aportará los recursos económicos y materiales informativos educativos al Promese/cal para su distribución y venta quien colocará en un lugar visible de las 435 farmacias del pueblo.

Crisis y el SIDA

Por otra parte dijo que el Fondo Mundial, que es el principal instrumento que existe en el mundo para la lucha contra el Sida, la tuberculosis y la malaria, se sustenta del G8 (las potencias mundiales) y que estos países han decidido recortar sus aportes y por ende eso se va a traducir en problemas de financiamiento para los programas que lleva alrededor de 126 países.

Afirmó que desde hace tres años la República Dominicana lleva una lucha incesante para que los medicamentos sean cubiertos por la seguridad social puesto que quedaron fuera a la entrada de los servicios de salud del régimen contributivo.