SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Secretario del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) se inhibió este miércoles de participar en la entrevista de dos postulantes, con los cuales tiene vínculos familiares.
El asiento de Víctor José Castellanos quedó vacío cuando tocó el turno de Justo Pedro Castellanos Khouri y a Víctor Joaquín Castellanos Pizano.
Según informó el presidente de la República y del CNM, Leonel Fernández, Castellanos guarda lazos de familiaridad con esos dos aspirantes y prefirió salir del Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.
Castellanos Khoury fue el primer director del entonces Departamento de Prevención de la Corrupción (DEPRECO), hoy Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), entidad creada en el primer gobierno de Leonel Fernández (1996-2000), de la cual renunció disgustado por la actitud asumida por el gobernante ante la corrupción. Actualmete es el rector de la Universidad APEC.
En la novena sesión del CNM, que inició a las 6:45 de la tarde, fueron entrevistados 15 candidatos de los 16 aspirantes que estaban pautados y que aspiran al Tribunal Constitucional.
El primero en ser entrevistado fue Miguel Guarocuya Cabral Domínguez, ex síndico de Moca por el gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), después le tocó el turno a Francia Socorro Calderón Collado, Procuradora Adjunta de Medio Ambiente de San Cristóbal, quien respondió con seguridad a las preguntas relacionadas al medioambiente y los derechos colectivos y difusos.
Asimismo, fueron entrevistados Ángel Salvador Canó Sención, Ircania Ibelice Casado Pimentel, Emilio Rafael Castaños Núñez, Justo Pedro Castellanos Khoury, Víctor Joaquín Castellanos Pizano, quienes manifestaron tener un gran conocimiento en materia constitucional.
Cátedras
Llamó la atención el juez de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Judicial de La Vega, José Alberto Cruceta Almánzar. Más que preguntas, a este postulante le solicitaron opiniones y razonamientos.
Previo a hacerle una pregunta de razonamiento, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, le llamo a Cruceta Almánzar “juez filósofo”.
Asimismo, el ilustre y estudiado juez respondió con mucha propiedad sobre el principio de proporcionalidad y sus sub-principios, el neo constitucionalismo, entre otros tópicos que manejó con facilidad y dominio.
La participación del magistrado fue de las pocas que duró 25 minutos entre presentación, motivaciones, preguntas y respuestas, porque prácticamente los ocho miembros del CNM hablaron para resaltar los conocimientos y capacidades del vegano Cruceta Almánzar.
También comparecieron este miércoles Gregory Castellanos Ruano, ex fiscal del Distrito Nacional; Rafael Leónidas Ciprián Lora, juez del Tribunal de Tierras del Distrito Nacional y autor de libros sobre esta materia; Gisela Altagracia Cueto González, Procuradora General Adjunta del Departamento de Asistencia Jurídica Internacional y Extradición; Jottin Cury David, quien demostró profundos conocimientos en materia constitucional.
Muy jocosa
Las mujeres también aportaron muy buenas participaciones durante la sesión de vistas públicas del CNM. Y no faltaron los hechos jocosos. Rosina De la Cruz Cabrera saludó a su nieto Juan Alfonso que la estaba viendo en la televisión, además de “quejarse” con el secretario del CNM por publicar su edad, 63 años, en la página web del CNM y de la Suprema Corte de Justicia.
De la Cruz Cabrera calificada como “una abogada de grandes ligas” por el Procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, demostró con suficiencia sus conocimientos constitucionales y sobre los derechos de las personas a formar una familia, también del secreto profesional del médico y su relación con el paciente, entre otros.
Yadira De Moya Kunhardt, jueza presidenta de la segunda sala del tribunal superior Administrativo, también tuvo un buen manejo ante las preguntas del CNM. Finalmente compareció Maricela Díaz, quien parecería un tanto insegura al momento de responder.
No se presentó el aspirante Johnny Antonio Castro Nuez, sobre quien no se informó si comparecerá en otro momento o si sería dejado fuera de la lista de postulantes.
El Tribunal Constitucional estará compuesto por 13 jueces, es autónomo de los poderes públicos y de los demás órganos del Estado y tiene por finalidad garantizar la supremacía y defensa de las normas y principios constitucionales, así como del derecho internacional.
Las vistas públicas quedaron suspendidas hasta nuevo aviso porque el presidente de la República, Leonel Fernández, sale hacia Miami, Florida, este jueves a la una de la tarde y regresa el sábado 29 de octubre. Se espera que a su regreso se informe de la próxima sesión del CNM para continuar la evaluación de los postulantes a las altas cortes.