SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Seguro Nacional de Salud (Senasa) requiere un capital mínimo de RD$296,536,059.00 pesos para cubrir el déficit hasta diciembre del presente año, dijo este martes la directora de la ARS, Altagracia Guzmán Marcelino.
“Indudablemente Senasa tiene un déficit acumulado en el régimen subsidiado del que nada más recibimos 72 pesos dado el nivel de inflación, tenemos un déficit porque aquí el 76% de los empleados gana menos de 15 mil pesos y son los que se trasladan a sus empresas en motoconcho y de manera insegura, ahí aumentan los accidentes de tránsito”, destacó Guzmán Marcelino.
Resaltó que además esta ARS cubre en salud a los pensionados y jubilados, que el sector empresarial dejo de lado, asimismo como el Semma.
También indicó que cuando existe una cobertura amplia de los accidentes de tránsito de los afiliados del sistema, quedan en déficit.
La directora de Senasa pidió que el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) revise la actualización del catálogo de prestaciones vigentes en el PDSS3.0, la cápita del Régimen Subsidiado que actualmente es de RD$181.34, y que aprueben 4 pesos por afiliado mensualmente para cubrir los accidentes de tránsito del Régimen Subsidiado.
Señaló que en la actualidad cuentan con una cartera de 2 millones 996 mil 034 personas, incluidos 2 millones 516 mil 929 afiliados al Régimen Subsidiado, 468 mil 567 en el Régimen Contributivo y 10 mil 544 en el Plan especial Transitorio para los Pensionados y Jubilados del Ministerio de Hacienda.
Informó que en la actualidad 382 afiliados del Régimen Subsidiado reciben su tratamiento para cáncer, los cuales no están contemplados en el PDSS3.0.