SANTO DOMINGO, República Dominicana.- “A los que de manera maliciosa pretenden hacerme imputaciones que la justicia divina se encargue de ellos, porque la de los hombres dudo que sea ciega, tiene bastones ocultos que pretenden dirigirla en forma aviesa”.
Con esas palabras concluyó Melanio Paredes, el ex ministro de Educación y ex presidente del consejo de directores del SEMMA, la lectura de un documento en el que negó hoy tener implicaciones en las irregularidades y actos de corrupción que contribuyeron al descalabro financiero del Seguro para Maestros, como reveló una auditoría final de la Cámara de Cuentas.
Acompañado de sus abogados, el ex funcionario y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicna (PLD), Paredes ofreció una rueda de prensa en la que se acogió a un documento que llevó escrito, en el que se desliga de los actos de corrupción que hubo en el SEMMA, y que contribuyeron a descapitalizar esa institución hasta dejarla al borde de la quiebra.
La investigación de la Cámara de Cuentas, según publicó el periódico Hoy, revela que “hay indicios que comprometen la responsabilidad penal, civil y administrativa de un equipo de funcionarios y ex funcionarios del SEMMA incluidos los pasados ministros de Educación Alejandrina Germán y Melanio Paredes y el viceministro de la cartera Francisco Cruz Pascual”.
“No me excedí en mis funciones, actué con apego a la ley y las normas, suspendimos y sometimos a investigación a aquellos que el rumor o evidencias incontrastables los hacía sospechosos de actos irregulares o dolosos"
En esencia, Paredes dice en el documento que las irregularidades no ocurrieron en su gestión. Pero según Acento.com.do pudo dectectar hay una incongruencia entre la fecha en que el funcionario dice que ocupó la presidencia del consejo de directores del SEMMA y la que establece la Cámara de Cuentas. En la auditoría la Cámara lo ubica entre septiembre de 2008 y "actual", es decir, al 21 de diciembre de 2010. Melanio dice que fue en abril de 2009 hasta 2011.
"Al analizar 'prima facie' el informe legal, se advierte de manera clara y precisa, que este documento carente de objetividad, seriedad y credibilidad, en razón de que con fines inconfesables atribuye responsabilidades al lic. Melanio Paredes P., en hecho y operaciones que ocurrieron en una época en que todavía no ocupaba las funciones de titular de la Secretaría de Educación", dice el documento redactado por abogados.
El ex ministro, que fue removido del cargo en febrero de este año en medio de una controversia por la recurrencia de las intoxicaciones de niños con el desayuno escolar, expresó que no se excedió en sus funciones y canceló a los sospechosos de actos irregulares en el SEMMA.
“No me excedí en mis funciones, actué con apego a la ley y las normas, suspendimos y sometimos a investigación a aquellos que el rumor o evidencias incontrastables los hacía sospechosos de actos irregulares o dolosos, pero no condenamos ni absolvimos a nadie, pues ese rol corresponde a la Justicia”, justificó.
Y agregó: “No acuso a nadie ni me defiendo de nada, mis actos y los resultados de mi trabajo hablan por mí y espero también que mis compañeros respondan por sus actos. Que cada quién dé la cara como lo hago hoy y lo haré siempre, les exhortó a todos a defender su integridad si no ha sido lesionada por sus actos”.
La periodista Alicia Ortega también sacó a relucir, el pasado lunes, que las irregularidades cometidas por funcionarios y empleados del SEMMA “ocasionaron un déficit de 149 millones de pesos y pérdidas operacionales acumuladas en los años 2008-2009, por 544 millones de pesos”. Además, sólo entre enero y septiembre del 2009, las pérdidas ascendieron a 323 millones.
Melanio Paredes explicó: “De los 43 hallazgos recogidos en dicha auditoria, al examinar las fechas en que se produjeron, 40 son anteriores a la gestión que encabezamos desde el 18 agosto de 2008, sin embargo, la honorable Cámara de Cuentas me imputa la principal responsabilidad sobre estos hechos”.
Recordó que tan pronto como se supo de las irregularidades en el SEMMA él nombró una comisión para investigar.
“Nos correspondió intervenir cuando la institución tocaba fondo y la mejor muestra es que a partir de un informe que como ministro encomendamos a una comisión integrada por los dos consejeros más antiguos del Consejo, Alberto Fiallo, actual director ejecutivo; María Teresa Cabrera, a la sazón presidente de la ADP, y nuestro consultor jurídico, Pedro Rodríguez Pineda”.
Paredes continúa diciendo que dada la gravedad de la situación enunciada en el informe rendido por esa comisión el 27 de marzo del 2009, decidió asumir el 13 de abril de ese año la presidencia titular del consejo de directores, dejando sin efecto la designación del licenciado Francisco Pascual como presidente en funciones.
Cita como “medida drástica”, a nivel de las instancias gerenciales y de control interno, la suspensión o simple destitución de prácticamente todo el staff (equipo) gerencial, siempre con apego al mandato de la ley.
Una historia larga y oscura
En abril de este año, Acento.com.do publicó la serie “¿Quiénes descapitalizaron al SEMMA?”, en la que exponía actos graves de corrupción como el de los 94 cheques que se entregaron a proveedores, y que a fuerza de repetirse de manera exacta, hasta con sus centavos, se convirtieron en 264 cheques por valor de 64 millones 210 mil pesos.
Otro de los actos de corrupción que escandalizaron a la sociedad cuando este medio lo sacó a relucir fue un gasto de 26 millones de pesos, innecesario, que las autoridades del SEMMA hicieron al pagar a la firma de abogados PACESA, para la legalización de contratos de afiliación que no precisaban ser legalizados.
SEMMA
- Noticias – Ex asesor ARS-SEMMA pide investigar a Melanio Paredes y a Carmen Adames (27%)
- Noticias – Corrupción: El Gobierno no hizo nada para evitar robo millonario en SEMMA (76%)
- Noticias – Corrupción: Vivos hacen fiesta en SEMMA con el dinero de los maestros y maestras (67%)
- Noticias – Corrupción: Grupos de presión pugnaban por "proveedores preferidos" en SEMMA (46%)
- Noticias – Corrupción: ¡Increíble! SEMMA pagó más de RD$26 millones por un contrato de adhesión (41%)
- Noticias – El área legal de la ARS-SEMMA trituraba documentos importantes (41%)
- Noticias – “No sé por qué me embarran en ese problema de millones del SEMMA” (41%)
- Noticias – Tras escándalo, Seguro Médico para Maestros busca su recuperación financiera (39%)
- Noticias – Corrupción: Chanchullos costaron al SEMMA RD$415 millones (37%)
- Noticias – SISALRIL: el fraude en el ARS-SEMMA es "una barbaridad y un abuso mayúsculo" (34%)
- Noticias – “No distraigan, lo que pasó en el SEMMA fue más grave”, afirma Rosa Mena (32%)
- Noticias – Corrupción: en SEMMA se robaron más de RD$64.2 millones de los maestros (32%)
- Noticias – Radhamés Camacho dice ADP someterá a los desfalcadores del SEMMA (37%)
- Noticias – El contrato de 26.8 millones con PACESA olía mal desde el principio (23%)
- Noticias – “Yo no robé ni me asocié a la mafia pandillera del SEMMA”, dice Víctor Urbáez (20%)