SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) rechazó este miércoles un recurso de Habbeas Corpus incoado por  María Magdalena Marizán acusada del asesinato de la estudiante Juhanny Lohara Tavárez en el año 2009

En la solicitud de Habeas Corpus, la defensa de Marizán alegaba una supuesta prisión irregular después de que la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís le impusiera seis meses de prisión preventiva como medida de coerción que alegadamente que ya se cumplieron.

“Declarar y comprobar el vencimiento de la medida de coerción impuesta por la sentencia numero 224-2011 de fecha 14 de octubre del 2011, de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, la cual venció el 14 de abril del 2012”, explica la solicitud de la acusada, representada por el abogado Artagnan Pérez Méndez.

María Magdalena Marizán fue condenada por ser la autora intelectual del asesinato con premeditación, asechanza, actos de tortura y barbarie contra la joven estudiante de 20 años Juhanny Lohara Tavarez en San Francisco de Macorís en el año 2009

Los jueces Miriam Germán Brito, Alejandro Moscoso Segarra y Esther Agelán Casasnovas consideraron que la Segunda Sala de la SCJ sí era competente para que la defensa interpusiera un recurso de revisión de la medida de coerción, que no hicieron.

Previo a la deliberación de los jueces, el Ministerio Público, representado por Irene Hernández, sólo dejó a la consideración de los jueces la situación de la imputada.

Sin embargo, el abogado de la parte querellante, Francisco Francisco, solicitó a los jueces que se rechace el recurso de Habeas Corpus porque la imputada ya está condenada.

María Magdalena Marizán fue condenada por ser la autora intelectual del asesinato con premeditación, asechanza, actos de tortura y barbarie contra la joven estudiante de 20 años Juhanny Lohara Tavarez en San Francisco de Macorís en el año 2009.

El 11 de noviembre del 2010 fue condenada por el Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de  Duarte a 30 años de prisión y al pago de cinco millones de pesos de indemnización.

Después la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís, el 14 de octubre del 2011, Marizán fue condenada a 20 años de prisión.