SANTIAGO, República Dominicana.-Las expresiones de solidaridad y la fuerza de voluntad para arreciar la lucha  en contra de los feminicidios se hicieron notar este miércoles,  23 de noviembre, en las calles de esta ciudad, en donde 11 mujeres ha sido asesinadas por sus parejas o ex parejas en lo que va de año.

Las secuelas de estos hechos han sido traumas familiares en decenas de hogares, niños y niñas huérfanos. Los esfuerzos de las autoridades y de grupos cívicos han resultado insuficientes hasta el momento para encarar el problema, el cual  ha tocado a todas las clases sociales.

Este miércoles la procuradora fiscal de Santiago, Yeni Berenice Reynoso y otras autoridades, acompañados de organizaciones privadas y de ciudadanos particulares marcharon por varias zonas de la ciudad para llamar a la reflexión sobre la necesidad de poner freno a la violencia contra la mujer.

Una marcha similar se llevó a cabo en el Distrito Nacional y en decenas de ciudades dominicanas más, como una actividad previa al 25 de noviembre, el próximo viernes, cuando se celebra en todo el mundo el Día Mundial contra la Violencia hacia la Mujer. Este día fue declarado por Naciones Unidas en honor a las dominicanas Hermanas Mirabel (Patria, Minerva y María Teresa), asesinadas por el sanguinario dictador Rafael Trujillo Molina en el año 1960.

La fiscal Berenice Reynoso valoró la participación de instituciones cívicas que se han interesado en trabajar a favor de erradicar la violencia en perjuicio de las mujeres

“Tolerancia Cero contra la Violencia hacia las mujeres”,  esta campaña motivadora vistió la avenida Las Carreras, en una caminata masiva que sumó a miles de hombres y mujeres empeñados en colaborar para erradicar la violencia de género.

La fiscal Berenice Reynoso valoró la participación de instituciones cívicas que se han interesado en trabajar a favor de erradicar la violencia en perjuicio de las mujeres.

La funcionaria del área judicial consideró que la manifestación desarrollada este miércoles en Santiago ha sido la más grande y sobre todo significativa, lo cual ayudará a la reflexión de los sectores locales y nacionales sobre el grave problema social.

“La violencia de género  es un fenómeno social y cultural que en República Dominicana está matando a cientos de mujeres cada año. Desde la Fiscalía, y como ciudadana, valoramos hoy  que Santiago demostrara en las calles, con una caminata masiva, su indignación y reclamo de que paren las muertes de tantas mujeres”, expresó la representante del Ministerio Público en Santiago, convocante al  acto cívico.

Los primeros pasos de la caminata se iniciaron en la plaza de las hermanas Mirabal, en la avenida del mismo nombre. Luego recorrió la avenida de Las Carreras y culminó en la explanada norte del Monumento a los Héroes de la Restauración.

“Tolerancia Cero contra la Violencia hacia las Mujeres” fue el lema de la actividad que de manera simultánea se realizó en todo el país y que fue patrocinado por la Procuraduría General de la República y el Ministerio de La Mujer, y otras entidades que trabajan por la erradicación de los hechos de violencia intrafamiliar.