En la ciudad de Santiago de los Caballeros las votaciones comenzaron con atraso debido a que los equipos electrónicos para captura de las huellas dactilares de los electores no llegaron a tiempo.
Siendo las seis treinta de la mañana, en algunos colegios electorales no habían iniciado las votaciones en los centros de la escuela Telésforo Reinoso, de La Joya; en el colegio San José, entre otros.
Ante las dificultades, las autoridades de las mesas o colegios electorales decidieron dar comienzo a las votaciones optando por el método tradicional (manual), obviando la moderna tecnología que no funcionó o no fue instalada a tiempo.
Por su lado, la ciudadanía acudió a cumplir con su deber y a ejercer su derecho a votar, de manera puntual, y se ha mantenido en las filas de manera paciente.
Fuera de los colegios electorales se pueden observar a los delegados de los diferentes partidos políticos, acercándose a las personas que están a la espera de votar.
Por otra parte los integrantes Policía Militar Electoral colaboran con el orden y mantienen custodiados los colegios electorales.