SANTO DOMINGO, República Domnicana.-El Ministerio de Salud Pública informó este jueves que ha comenzado a disminuir el número de casos sospechosos de cólera, y para atender a pacientes que presenten síntomas, como la diarrea persistente, abrió varias salas de rehidratación oral en sectores en el Gran Santo Domingo (Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo).
El ministerio aclaró que no todos los casos que presentan cuadro diarreico son necesariamente por cólera, sino que puede tratarse de ameba, otras bacterias o virus.
Las autoridades sanitarias dijeron que la creación y puesta en funcionamiento de las referidas salas de rehidratación tienen el propósito de adicionar y ejecutar las acciones contra el cólera a los fines de disminuir la incidencia de la enfermedad en los barrios de la Capital en los que se han presentado casos sospechosos.
Señalaron que la medida fue adoptada para evitar que se produzcan situaciones imprevistas y mantener bajo control la situación en los barrios que integran el Área VI como El Aguate, Apolo 11, en La Punta de Arroyo Hondo y la barriada de Cristo Rey y zonas aledañas.
La institución sanitaria indicó que varias de las salas de rehidratación oral instaladas están en operación en el Hospital Infantil Santo Socorro, la cual tiene habilitada de 12 camas.
También en los sectores El Aguacate y Apolo 11, de la Puya de Arroyo Hondo están en funcionamiento varias salas de rehidratación oral, entre otros sectores de Capital.
La institución sanitaria indicó que varias de las salas de rehidratación oral instaladas están en operación en el Hospital Infantil Santo Socorro, la cual tiene habilitada de 12 camas
Señaló que entre las acciones que se llevan a cabo en esas salas figuran el suministro y aplicación de suero oral, realización de análisis de laboratorio y monitoreo y seguimiento a pacientes que presenten síntomas de cólera.
Cada una de esas salas de deshidratación cuenta con un personal integrado por una encargada de enfermería, una auxiliar, una bacteriológica y un trabajador social quienes laboran el día completo durante tres turnos.
Las autoridades sanitarias insistieron a toda la población, en especial a los residentes zonas vulnerables, a mantener de forma estricta las medidas de higiene y control efectivo del cólera como forma de mantener el bloqueo epidemiológico que hasta ahora ha sido logrado.
Citan tomar sólo agua hervida o purificad con cloro, mantener limpia el área de preparación de alimentos, cocinarlos bien, lavar las frutas, mantener limpias las manos, manipular adecuadamente los alimentos e ingerir abundantes líquidos, jugos y otras bebidas preparadas con agua purificada.