SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Salud Pública invertirá RD$1,000 mil millones de pesos  para remozar y reordenar 42 centros hospitalarios en distintos puntos del país.

De los mil millones de pesos que fueron anunciados para la construcción de 50 centros clínicos y de diagnóstico de atención primaria, el ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, anunció la mañana de este jueves, que se invertirán mil millones para la intervención de los 42 hospitales.

Hidalgo explicó que esta acción forma parte de un plan de intervención de 100 hospitales, dispuesto por el presidente Danilo Medina, para impactar en la reducción del  índice  de mortalidad  materno- infantil, ya que estos  42  hospitales están vinculados a esa importante  meta.

En el mes pasado el director de comunicaciones del Ministerio de Salud Pública, Eduardo Rosario, informó a Acento.com.do sobre la priorización, a disposición del presidente Medina, de intervenir 36 hospitales de los más de 160 existentes en la geografía nacional, por encontrarse en condiciones infrahumanas.

El mismo presidente de la República comprobó que gran parte de los hospitales públicos del país no cumplen los niveles mínimos de sanidad, como es el caso del hospital traumatológico doctor Darío Contreras.

“Esta será una inversión sin precedentes,  invertir mil millones de pesos  para remozar y reordenar nuestros hospitales tomando en cuenta por primera vez los  requerimientos de Hospitales Seguros, establecidos por la Organización   Panamericana de la  Salud,  es  realmente hacer  lo que nunca  se hizo  por la salud   del pueblo dominicano”, aseguró  Hidalgo  Núñez.

Aseguró  que los trabajos de reparación de los diversos centros de salud se iniciarán en lo inmediato y que no escatimarán esfuerzos ni recursos para lograr transformar del sistema de salud y ponerlo en óptimas condiciones para que la población acceda  a servicios de salud humanizados y con la mejor calidad, en centros modernos y seguros.

Dentro del plan de reordenamiento también se implementará un exhaustivo programa de readecuación y reparación de todos los centros del país, comenzando por aquellos que presentan mayor detrimento en su estructura.

Las intervenciones incluirá  el reordenamiento de las  salas  de   internamiento, salas para niños y niñas, se reparará  y modernizará el sistema eléctrico, impermeabilización de techos, pintura, reparación de grietas en las paredes, reparación en todo el sistema de plomería, instalación de  de oxígeno por  tubería, adecuación de parqueos, señalización de todas las áreas, entre otras reparaciones.

Entre estos hospitales  destacan la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, San Lorenzo de Los Mina; Doctor Luis Eduardo Aybar; y Traumatológico Doctor Darío Contreras, en Santo Domingo;  Juan Pablo Pina, en San Cristóbal;  Regional Universitario Doctor Jaime Mota de la provincia Barahona; Regional Francisco Gonzalvo de La Romana;  Municipal de Peralta, provincia de Azua, que será entregado en los próximos días; Inmaculada Concepción de la provincia Sánchez Ramírez; Municipal de las Matas de Farfán; Doctor Luis M. Morillo King en La Vega; José María Cabral y Báez, en Santiago.

El ministro estableció como meta la entrega de todas las remodelaciones para el mes de diciembre del año en curso.