SANTO DOMINGO, República Dominicana (EFE).- Una persona murió por dengue en la República Dominicana en lo que va de año y 904 han sido afectadas por la enfermedad, es decir, 6.089 menos que en el mismo período de 2010, informó hoy el Ministerio de Salud Pública.
Del total de afectados, 33 son del tipo hemorrágico, indicó en un comunicado el titular de Salud, Bautista Rojas Gómez, quien atribuyó la disminución de los casos "a las acciones de prevención por parte de las autoridades y a los niveles de conciencia que ha adquirido la población".
La mayor cantidad de casos se ha registrado en la capital del país, Santo Domingo, y en las provincias Hermanas Mirabal, La Vega, Duarte y Santiago (norte) y en la de Azua (suroeste).
Rojas Gómez aseguró que las autoridades sanitarias continúan "concentrando los esfuerzos, especialmente en esas localidades que tradicionalmente registran mayor incidencia de la enfermedad".
Asimismo, aseguró que Salud Pública mantiene las acciones y jornadas de prevención como eliminación de criaderos, entrega de cloro casa por casa, diseminación de material educativo, retiro de chatarras y operativos de fumigación para evitar nuevos casos.
En los siete primeros meses de 2010 más de 20 personas fallecieron por dengue en la República Dominicana.
El dengue es una enfermedad viral aguda transmitida por el mosquito "aedes aegypti", que se caracteriza por la fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor en los músculos, alteraciones del aparato gastrointestinal y erupciones en la piel. EFE