SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Ministerio de Salud Pública informó este martes que continúa la aplicación de las medidas en procura de eliminar los brotes de cólera que se han registrado en el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Santiago, San Pedro de Macorís, San Juan y Elías Piña.
Indicó que aunque se han conseguido avances, no será hasta la próxima semana cuando se note la disminución real casos sospechosos de la enfermedad como resultado de las acciones comunitarias.
Señaló que los epidemiólogos han identificado el uso de fuentes fluviales, como ríos y norias, entre las principales vías de contaminación del cólera y otras enfermedades.
Precisa que el tema fue abordado durante la reunión la reunión semanal de la Mesa de Situación Comisión Nacional de Cólera, en la que participan dependencias del Ministerio de Salud, la Oficina Panamericana de la Salud (OPS), el Centro de Control de Enfermedades, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Centro de Operaciones de Emergencias, entre otras.
Explicó que las estrategias de prevención y control del cólera que se ejecutan están vinculas a colocar las familias como herramienta fundamental en la solución de los problemas sanitarios, especialmente la referida enfermedad.
Las acciones sanitarias siguen intensificadas en La Ciénaga, La Puya de Arroyo Hondo, del Distrito Nacional; San Pedro de Macorís, San Juan, Elías Piña y Santiago
Destacó que dirigentes comunitarios, junto a epidemiólogos, salubristas, infectólogos, técnicos y personal de salud vacunan llevan a cabo acciones de prevención en viviendas de barrios, campos y ciudades con el propósito de prevenir y sanear cualquier contagio y avance del cólera.
La Dirección de Promoción de la Salud, agrega, trabaja en la realización de charlas y foros comunitarios en los lugares en los que han surgido brotes comunitarios.
Afirmó que otras medidas son el reforzamiento de los esfuerzos intersectoriales para ampliar el acceso a agua potable segura y servicios de saneamiento básico y la intensificación de los servicios de atención oportuna de casos, enfatizando en la administración de sueros de rehidratación oral.
Citó, además, el mantenimiento de la vigilancia y respuesta rápida para la detección temprana y control de brotes, así el fortalecimiento de la vigilancia en todo el territorio nacional.
Afirmó que las acciones sanitarias siguen intensificadas en La Ciénaga, La Puya de Arroyo Hondo, del Distrito Nacional; San Pedro de Macorís, San Juan, Elías Piña y Santiago, lugares en los que realiza búsqueda activa de personas que ha presentado diarrea en los últimos días a fin de evitar la propagación del cólera.
Precisó que habido un avance en la captación e identificación de casos de diarreas, permitiendo un mayor control y bloqueo de la en enfermedad en distintas localidades del país.